Blog sobre la Liga del Futbol Profesional Boliviano donde encontraras la informacion sobre los equipos ligueros, los campeones, las participaciones en Copa Libertadores de America y Copa Sudamericana, Resultados, noticias y lo mas relevante del futbol profesional boliviano.
jueves, 31 de mayo de 2012
Wilstermann regresa a la Liga tras vencer a Guabirá - Ascenso/Descenso
La guapeza del Aviador le permitió sacar a flote un encuentro cargado de nerviosismo.
Wilstermann, uno de los referentes importantes del fútbol profesional boliviano, está de vuelta en la Liga. El gol esperado tuvo la firma de Juan Carlos Ojeda (24’ ST), quien decretó la hazaña del retorno, y descendió a Guabirá.
El pleito desplegado en el estadio Patria, de Sucre, se hizo fiesta en las tribunas, adonde acudieron miles de hinchas del cuadro rojo, y el carnaval se desató en el paseo de El Prado valluno.
El partido tuvo dos facetas distintas: en la primera mitad, el once montereño manejó mejor los hilos, ante un oponente al que le costaba ordenarse en sus líneas; en el complemento, el “azucarero” no tenía argumentos para copar el medio campo, y ello provocó el adelantamiento del rival que le ocultaba los balones y le desgastaba sistemáticamente.
En la primera mitad, las misiones persecutorias fueron asumidas por los aviadores, y Guabirá tuvo más aplomo y orden en
su andar.
Los azucareros, de la mano de Aragón, Jiménez, Cuéllar y Bravo, insinuaban sus intenciones de acabar con el rival.
Por su lado, el dispositivo táctico de Wilster no funcionó en este periodo, porque el nerviosismo y la falta de conexión en la zona media eran latentes, y no aparecía la figura de De Souza para administrar el balón.
Definitivamente, fue más Guabirá en este primer capítulo.
La imagen del pleito cambió en el complemento, porque desde su inicio, si hubo un equipo con más ideas para sostener el juego, ése fue el Aviador, porque con toque y triangulaciones desgastó al oponente, que perdió la dinámica que caracterizó a su propuesta en la primera mitad.
Así fue labrando llegadas con peligro al marco del Vieira, y su persistencia encontró respuesta a los 24’, luego de una proyección de Carballo que cedió a Vargas y éste prolongó para Ojeda que punteó para sellar la historia del trascendente partido, y el pleito se tiñó de rojo.
17 meses tuvieron que transcurrir para que Wilstermann vuelva al escenario estelar dispuesto para los grandes.
"Estoy contento por haber convertido el gol, un tanto que vale el retorno a la Liga. Que la hinchada de Wilster festeje, porque se lo merece”.
Juan Carlos Ojeda / DELANTERO DE WILSTERMANN
LA FIGURA
Richard Rojas se puso el overol y sudó para que Wilstermann logre el retorno. Su entrega contagió al equipo.
Estadio Patria
Guabirá 0
Pedro Viera
Carlos Camacho
(34’ ST, Hugo Jiménez)
Doile Vaca
Andrés Jiménez
(27’ ST, José Padilla)
Carlos Tordoya
Antonio Tórrez
(37’ PT, Carlos Pinto)
Alexis Bravo
Jorge Díaz
Diego Bejarano
Ariel Aragón
Adrián Cuéllar
DT. Jacinto Elizeche
Gol:
No hubo
Wilstermann 1
Mauro Machado
Marcelo Carballo
Ronald Arana
(42’ ST, Bryan López)
Daniel Garzón
Diego Bengolea
Richard Rojas
Nicolás Tórrez
(16’ ST, Juan C. Ojeda)
Gianakis Suárez
Italo De Souza
José Luis Llanos
(27’ ST, Luis Paz)
Carlos Vargas
DT. Mauricio Soria
Gol:
24’ ST, Ojeda
Árbitro: josé jordán (Sucre)ASISTENTES: césar nistahuz y Humberto Paz
PúBLICO: 10.000 personas
Recaudación: NO se DIO A CONOCER
Expulsado: Carlos Tordoya (G)
La Paz FC se queda en la Liga: La Paz FC 1 - Destroyers 0 - Ascenso/Descenso 2012
El azulgrana se queda en la Liga. El meta canario Wagner pifió en un rechazo y metió el balón a su arco.
Con un tanto extraño convertido por el meta de enfrente, Wagner Coradin, La Paz FC logró el objetivo de quedarse en el seno liguero, en el que también marcó diferencia la monumental actuación del arquero David Torrico, quien apagó los incendios.
Victoria mezquina sobre Destroyers, un gol contra cero, en un partido cargado de nervios, en el que hubo más entusiasmo que calidad, y el tanto extraño llegó de la manera menos esperada, porque hasta ese momento los merecimientos no aparecían. Fue a los 41’ del primer tiempo.
El encuentro en los primeros tramos cayó en la intrascendencia. Les costaba soltarse a los dos equipos en gran parte del lance, y las situaciones propicias de gol fueron casi nulas.
Zanotti evitó el contraste ante la acción de Molina (13’); Grover Cuéllar respondió para el canario con un frentazo (30’).
Cuando parecía que la paridad iba a marcar el final, una acción desafortunada del meta Coradin rompió el cero, porque el centro de Molina encontró la mano del meta y el balón murió en la red (41’). En el complemento, Destroyers aceleró, pero a la postre no alcanzó a disipar su falta de contundencia en jugadas de ataque, y a la par apareció la figura excluyente del arquero Torrico que evitó cualquier sobresalto. En tales circunstancias, Élder Cuéllar (12’, 13’ y 21’) exigió al arquero rival, y lo propio Escalante (15’), pero todo fue vano. Molina (27’) encontró el madero y llegó el final.
8 años en la Liga juega La Paz FC, que anoche volvió a confirmar su cupo al deshacerse de Destroyers por el indirecto.
"Quería seguir jugando, pero tenía la mano lesionada. En la jugada, era para rechazar con las dos manos, pero intenté sacarle el balón con la derecha y me equivoqué”.
Wagner Coradin / ARQUERO DE DESTROYERS
LA FIGURA
David Torrico fue la figura descollante del partido. Le puso candado a su marco. Supo frenar el aluvión canario para gritar victoria.
Estadio Félix Capriles
La Paz FC 1
David Torrico
Carlos Hermosa
Fernando Martelli
Álvaro Ricaldi
Jorge Ayala
Juan Carlos Galviz
Carlos Marandipi
Carlos Arias
Daniel Chávez
John Obregón
(35’ ST, Jorge Cortez)
Alejandro Molina
DT. Óscar Sanz
Gol:
41’ PT, Molina
Destroyers 0
Wagner Coradin
(42’ PT Rafael Subirana)
Mauro Zanotti
Olises Morón
Carlos Escalante
Carlos Suárez
Diego Valverde
Juan Noé
Claudio Lacava
(30’ ST, Carlos Castro)
Daniel Torrico
Élder Cuéllar
Grover Cuéllar
DT. Óscar Ramírez
Gol:
No hubo
Árbitro: Óscar maldonado ASISTENTES: Wilson Arellano y Ludwing Pérez
PúBLICO: 7oo personas
Recaudación: NO se DIO A CONOCER
Expulsado: jorge ayala (LP) 46’ PT. Mauro zanotti (G), 23’ ST
miércoles, 30 de mayo de 2012
Hoy se define el Ascenso/Descenso 2012: Wilstermann - Guabirá y La Paz FC - Destroyers
Wilstermann busca hoy el ascenso a la Liga ante Guabirá
El ganador se anotará en la Liga. Si hay empate, se dará paso a los tiros penales. El choque arrancará a las 20.30.
Guabirá y Wilstermann velan sus armas para un partido trascendente que se resolverá esta noche en el estadio Patria de Sucre (20.30). El ganador habrá confirmado su registro en la Liga.
Para el cuadro montereño, un resultado adverso le hará perder la condición de equipo liguero, y el aviador, que sueña con volver al fútbol profesional, echa “toda la carne en el asador” para que se le dé esto que ambiciona: cantar victoria.
Por la importancia del partido, se anticipa una buena asistencia de público, habiéndose desplazado varios buses con hinchas del cuadro valluno hasta la capital del Estado.
OPTIMISMO. El director técnico del elenco wilstermanista, que se encuentra en la ciudad de Sucre desde la tarde de ayer, declaró que está tranquilo, porque hay una buena predisposición de sus dirigidos para acceder a un resultado que les permita volver a la Liga.
“Sabemos que será un encuentro difícil, pero tengo confianza en que, como vino sucediendo, mantengamos el orden necesario para imponer nuestro fútbol”, subrayó Soria.
El estratega lamentó que no se le haya cedido al equipo el escenario del Patria para un reconocimiento del campo de juego, pero que por lo demás se han adoptado los recaudos para que no haya nada que interfiera los planes que tiene para el pleito con Guabirá.
Por su lado, el entrenador de los azucareros, el paraguayo Jacinto Elizeche, dijo que espera que no haya nada anormal en el juego, y que el arbitraje sea ecuánime y no influya en el resultado.
“Esperamos ganar el encuentro, y que nuestros jugadores respondan favorablemente a las exigencias”, concluyó.
Mandaron en casa
Antecedentes
En los dos encuentros que tuvieron los circunstanciales adversarios se registraron sendos triunfos para los locales. Recuérdese que en la llave de La Paz FC y Destroyers, el primero salió airoso en casa (6-1) y el “canario” hizo respetar su localía al llevar a la planilla una victoria por 3-1. Por su lado, en los cotejos de Guabirá y Wilstermann, el “azucarero” supo en su patio de una dulce victoria (2-0) y cedió terreno en el valle, pues venció el aviador (2-0).
Alineaciones
Guabirá
Jorge Flores; Diego Bejarano, Doile Vaca, Carlos Tordoya, Jorge Jiménez, José Padilla, Carlos Camacho, Antonio Tórrez, Jorge Díaz, Ariel Aragón y Adrián Cuéllar. DT: Jacinto Elizeche.
Wilstermann
Mauro Machado; Marcelo Carballo, Ronald Arana, Daniel Garzón, Diego Bengolea; Richard Rojas; Nicolás Tórrez, Gianakis Suárez, Ítalo de Souza, José Luis Llanos; Carlos Vargas. DT: Mauricio Soria.
La Paz FC y Destroyers pelean por un cupo en la Liga
La Paz FC y Destroyers llegan con las mismas intenciones al cotejo decisorio: no hay nada que guardar, se debe desplegar la propuesta que les permita construir un resultado favorable.
El azulgrana paceño fijó su punto de operaciones en la capital valluna desde el lunes. A decir del entrenador Óscar Sanz, sus dirigidos están con una mentalidad elevada para imponer el juego que más convenga.
“Sabemos que no será un partido fácil; al contrario, el rival también tiene lo suyo, y será determinante exhibir una buena actitud para sacar adelante el cotejo, porque el deseo de todos es quedarnos en la Liga”, señaló Sanz.
Por su lado, el plantel cruceño Destroyers, dirigido por Óscar Ramírez, emprenderá viaje hoy a las 14.30. Esto es, con el tiempo necesario para acudir directamente al escenario de Cala Cala.
“Ojalá que nuestros jugadores se entreguen al máximo, porque este encuentro tremendamente difícil se lo debe sortear dando el mejor esfuerzo”, sostuvo el adiestrador del cuadro canario.
Ramírez lamenta que no pueda ser de la partida David Andersen que adolece de una lesión en la pierna izquierda. Su sustituto será Ulises Morón.
El técnico admitió que el pleito será complicado para los dos equipos. Que “al final gane el que mejor haga las cosas”, apuntó.
CHAU SANZ. El técnico Óscar Sanz dirigirá hoy por última vez al elenco azulgrana, porque tiene todo arreglado con Real Potosí, al no haber prosperado las gestiones para prolongar la gestión del estratega argentino Claudio Marrupe.
Eduardo Salamanca, presidente del club lila, fue quien confirmó en las últimas horas la vinculación del adiestrador con su club.
La Paz FC
David Torrico, Juan Carlos Galvis, Fernando Martelli, Álvaro Ricaldi, Jorge Ayala, Alejandro Molina, Carlos Marandipi, Carlos Arias, Daniel Chávez, Fabián Cuéllar y John Obregón.
DT: Óscar Sanz.
Destroyers
Wagner Coradín, Jorge Suárez, Carlos Escalante, Mauro Zanotti, Ulises Morón, Diego Valverde, Juan Noé, Daniel Lacava, Jorge Torrico, Carlos Castro y Élder Cuéllar. DT: Óscar Ramírez.
Guabirá y Wilstermann velan sus armas para un partido trascendente que se resolverá esta noche en el estadio Patria de Sucre (20.30). El ganador habrá confirmado su registro en la Liga.
Para el cuadro montereño, un resultado adverso le hará perder la condición de equipo liguero, y el aviador, que sueña con volver al fútbol profesional, echa “toda la carne en el asador” para que se le dé esto que ambiciona: cantar victoria.
Por la importancia del partido, se anticipa una buena asistencia de público, habiéndose desplazado varios buses con hinchas del cuadro valluno hasta la capital del Estado.
OPTIMISMO. El director técnico del elenco wilstermanista, que se encuentra en la ciudad de Sucre desde la tarde de ayer, declaró que está tranquilo, porque hay una buena predisposición de sus dirigidos para acceder a un resultado que les permita volver a la Liga.
“Sabemos que será un encuentro difícil, pero tengo confianza en que, como vino sucediendo, mantengamos el orden necesario para imponer nuestro fútbol”, subrayó Soria.
El estratega lamentó que no se le haya cedido al equipo el escenario del Patria para un reconocimiento del campo de juego, pero que por lo demás se han adoptado los recaudos para que no haya nada que interfiera los planes que tiene para el pleito con Guabirá.
Por su lado, el entrenador de los azucareros, el paraguayo Jacinto Elizeche, dijo que espera que no haya nada anormal en el juego, y que el arbitraje sea ecuánime y no influya en el resultado.
“Esperamos ganar el encuentro, y que nuestros jugadores respondan favorablemente a las exigencias”, concluyó.
Mandaron en casa
Antecedentes
En los dos encuentros que tuvieron los circunstanciales adversarios se registraron sendos triunfos para los locales. Recuérdese que en la llave de La Paz FC y Destroyers, el primero salió airoso en casa (6-1) y el “canario” hizo respetar su localía al llevar a la planilla una victoria por 3-1. Por su lado, en los cotejos de Guabirá y Wilstermann, el “azucarero” supo en su patio de una dulce victoria (2-0) y cedió terreno en el valle, pues venció el aviador (2-0).
Alineaciones
Guabirá
Jorge Flores; Diego Bejarano, Doile Vaca, Carlos Tordoya, Jorge Jiménez, José Padilla, Carlos Camacho, Antonio Tórrez, Jorge Díaz, Ariel Aragón y Adrián Cuéllar. DT: Jacinto Elizeche.
Wilstermann
Mauro Machado; Marcelo Carballo, Ronald Arana, Daniel Garzón, Diego Bengolea; Richard Rojas; Nicolás Tórrez, Gianakis Suárez, Ítalo de Souza, José Luis Llanos; Carlos Vargas. DT: Mauricio Soria.
La Paz FC y Destroyers pelean por un cupo en la Liga
La Paz FC y Destroyers llegan con las mismas intenciones al cotejo decisorio: no hay nada que guardar, se debe desplegar la propuesta que les permita construir un resultado favorable.
El azulgrana paceño fijó su punto de operaciones en la capital valluna desde el lunes. A decir del entrenador Óscar Sanz, sus dirigidos están con una mentalidad elevada para imponer el juego que más convenga.
“Sabemos que no será un partido fácil; al contrario, el rival también tiene lo suyo, y será determinante exhibir una buena actitud para sacar adelante el cotejo, porque el deseo de todos es quedarnos en la Liga”, señaló Sanz.
Por su lado, el plantel cruceño Destroyers, dirigido por Óscar Ramírez, emprenderá viaje hoy a las 14.30. Esto es, con el tiempo necesario para acudir directamente al escenario de Cala Cala.
“Ojalá que nuestros jugadores se entreguen al máximo, porque este encuentro tremendamente difícil se lo debe sortear dando el mejor esfuerzo”, sostuvo el adiestrador del cuadro canario.
Ramírez lamenta que no pueda ser de la partida David Andersen que adolece de una lesión en la pierna izquierda. Su sustituto será Ulises Morón.
El técnico admitió que el pleito será complicado para los dos equipos. Que “al final gane el que mejor haga las cosas”, apuntó.
CHAU SANZ. El técnico Óscar Sanz dirigirá hoy por última vez al elenco azulgrana, porque tiene todo arreglado con Real Potosí, al no haber prosperado las gestiones para prolongar la gestión del estratega argentino Claudio Marrupe.
Eduardo Salamanca, presidente del club lila, fue quien confirmó en las últimas horas la vinculación del adiestrador con su club.
La Paz FC
David Torrico, Juan Carlos Galvis, Fernando Martelli, Álvaro Ricaldi, Jorge Ayala, Alejandro Molina, Carlos Marandipi, Carlos Arias, Daniel Chávez, Fabián Cuéllar y John Obregón.
DT: Óscar Sanz.
Destroyers
Wagner Coradín, Jorge Suárez, Carlos Escalante, Mauro Zanotti, Ulises Morón, Diego Valverde, Juan Noé, Daniel Lacava, Jorge Torrico, Carlos Castro y Élder Cuéllar. DT: Óscar Ramírez.
Etiquetas:
2012,
Ascenso / Descenso,
Guabirá,
La Paz FC,
Noticias,
Wilstermann
El 28 de julio iniciará la temporada 2012/2013 de la Liga
Si todo marcha como está previsto y los dirigentes de clubes lo ratifican, la próxima temporada de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) comenzará el 28 de julio y dará así por finalizado un largo receso de más de dos meses, a partir de la conclusión del campeonato Entel, el domingo recién pasado.
Daniel Martínez, uno de los cinco vicepresidentes que conforman el Comité Ejecutivo de la Liga, explicó que en las anteriores reuniones del Consejo Superior se determinó el último fin de semana de julio como posible fecha de inicio de la temporada 2012-2013, pero siempre sujeto a confirmación por los próximos Consejos que se realizarán de aquí en más.
“Con cargo a confirmación de los dirigentes, ésta es una fecha que estimamos como conveniente para el desarrollo normal de nuestro torneo profesional”, dijo el vicepresidente de la Liga.
En lo que si no hay discusión es que el próximo campeonato Apertura llevará el nombre de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), adjudicataria de los derechos de televisación del fútbol profesional boliviano.
“No tenemos ningún inconveniente con eso, seguirá llamándose Entel, así está acordado”, señaló Martínez.
La estatal tiene un año más de contrato para la transmisión de los partidos de la Liga.
Pero antes de confirmar esta fecha, el Comité Ejecutivo de la Liga, compuesto por el presidente, Mauricio Méndez Roca, el secretario general Roger Bello, el tesorero Enrique Soriano y cinco vicepresidentes, analizará hoy o mañana en Cochabamba, el desarrollo de la temporada 2011-2012 recientemente concluida, con un campeón: The Srongest.
A partir de las conclusiones del análisis, la cúpula de la dirigencia liguera llevará al próximo Consejo Superior la propuesta de la fecha de inicio.
“Serán los dirigentes de clubes quienes decidan si la temporada comienza tal cual señala la previsión, pero en principio, ésta tiene el consenso logrado en anteriores reuniones”, subrayó Martínez.
SELECCIÓN
Este pronunciado receso de la Liga obedece a que el campeonato Entel en el primer semestre de este año tuvo un fixture apretado y concluyó con antelación, a fin de brindar a la Selección Nacional tres semanas de trabajo para enfrentar a Chile y Paraguay por las Eliminatorias del Mundial de Brasil 2014, el 2 y el 9 de junio, respectivamente.
Con el torneo profesional ya concluido, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer ayer la nómina de 27 jugadores convocados para participar de la concentración y el trabajo de la Selección que enfrentará sus dos cotejos por las Eliminatorias.
Así, este receso que debía ser de descanso para los jugadores, se convierte para algunos en trabajo al más alto nivel, porque Bolivia enfrentará serios partidos internacionales mundialistas.
Sólo después del 9 de junio se iniciará el receso en sí con la desconcentración de la Selección Nacional.
Una buena pretemporada
Uno de los efectos beneficiosos del cambio de período en el calendario de la Liga, es que los equipos cuentan con un período de tiempo más extenso para realizar su trabajo de pretemporada con miras a encarar el torneo Apertura, porque el Clausura se inicia en una fecha relativamente temprana, a comienzos del próximo año.
En contrapartida, quizá lo único negativo es que los clubes deben pagar a su plantillas más de un mes de sueldo antes de que comience el torneo oficial, así, harán frente a sus obligaciones económicas sin contar con los ingresos que suponen las recaudaciones en los estadios.
Por eso mismo, lo reiteró el vicepresidente de la Liga, los dirigentes de los 12 clubes afiliados deben dar su aprobación o hacer conocer sus observaciones sobre la pertinencia de comenzar la próxima temporada a fines de julio, poco más de un mes de la conclusión de las fechas de las Eliminatorias para Brasil 2014.
La mayoría de los clubes inician la pretemporada un mes antes de la fecha prevista para el inicio de un torneo oficial; el sueldo de un jugador se contabiliza desde el primer día de los entrenamientos.
Dinero de clubes
El Estado se lleva el 30 por ciento
Existe una gran preocupación en los clubes de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) porque el Estado, a través de sus reparticiones respectivas, se lleva alrededor del 30 por ciento del dinero de la recaudación en un partido oficial, lo que va en directo detrimento de su economía.
Por concepto de IVA, el Estado se lleva el 16 por ciento, un 10 por ciento más se va por el alquiler de los estadios en una fecha oficial de la Liga, y el resto por el uso de un campo deportivo estatal para los entrenamientos a días de un encuentro.
Esta ecuación es considerada desfavorable e injusta por los dirigentes de la Liga, que desde hace ya un tiempo mantienen su postura de que el Estado debe flexibilizar las reglas tributarias a fin de apoyar a los clubes, que hacen frente al pago de sus planillas mensuales.
“Nosotros aportamos al Estado de manera permanente con impuestos y alquiler de escenarios con montos significativos que asfixian nuestra economía”, sostuvo Daniel Martínez, vicepresidente de la Liga.
Acotó que en contrapartida, el Gobierno no apoya a los clubes, pero estos retribuyen con ingresos al erario nacional.
De una recaudación de 100 mil bolivianos en un partido determinado, por ejemplo, los clubes erogan el 10 por ciento de la recaudación, 10 mil bolivianos, si se sigue con el ejemplo, por concepto de uso del estadio, que pertenece al Estado.
Con anterioridad, el presidente de la Liga Mauricio Méndez, señaló que una de las propuestas permanentes es que el Gobierno cambie su trato tributario con el fútbol profesional y se equipare al Perú por ejemplo, donde el impuesto es del 5 por ciento, pese a que la economía del vecino país es más fuerte.
Daniel Martínez, uno de los cinco vicepresidentes que conforman el Comité Ejecutivo de la Liga, explicó que en las anteriores reuniones del Consejo Superior se determinó el último fin de semana de julio como posible fecha de inicio de la temporada 2012-2013, pero siempre sujeto a confirmación por los próximos Consejos que se realizarán de aquí en más.
“Con cargo a confirmación de los dirigentes, ésta es una fecha que estimamos como conveniente para el desarrollo normal de nuestro torneo profesional”, dijo el vicepresidente de la Liga.
En lo que si no hay discusión es que el próximo campeonato Apertura llevará el nombre de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), adjudicataria de los derechos de televisación del fútbol profesional boliviano.
“No tenemos ningún inconveniente con eso, seguirá llamándose Entel, así está acordado”, señaló Martínez.
La estatal tiene un año más de contrato para la transmisión de los partidos de la Liga.
Pero antes de confirmar esta fecha, el Comité Ejecutivo de la Liga, compuesto por el presidente, Mauricio Méndez Roca, el secretario general Roger Bello, el tesorero Enrique Soriano y cinco vicepresidentes, analizará hoy o mañana en Cochabamba, el desarrollo de la temporada 2011-2012 recientemente concluida, con un campeón: The Srongest.
A partir de las conclusiones del análisis, la cúpula de la dirigencia liguera llevará al próximo Consejo Superior la propuesta de la fecha de inicio.
“Serán los dirigentes de clubes quienes decidan si la temporada comienza tal cual señala la previsión, pero en principio, ésta tiene el consenso logrado en anteriores reuniones”, subrayó Martínez.
SELECCIÓN
Este pronunciado receso de la Liga obedece a que el campeonato Entel en el primer semestre de este año tuvo un fixture apretado y concluyó con antelación, a fin de brindar a la Selección Nacional tres semanas de trabajo para enfrentar a Chile y Paraguay por las Eliminatorias del Mundial de Brasil 2014, el 2 y el 9 de junio, respectivamente.
Con el torneo profesional ya concluido, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer ayer la nómina de 27 jugadores convocados para participar de la concentración y el trabajo de la Selección que enfrentará sus dos cotejos por las Eliminatorias.
Así, este receso que debía ser de descanso para los jugadores, se convierte para algunos en trabajo al más alto nivel, porque Bolivia enfrentará serios partidos internacionales mundialistas.
Sólo después del 9 de junio se iniciará el receso en sí con la desconcentración de la Selección Nacional.
Una buena pretemporada
Uno de los efectos beneficiosos del cambio de período en el calendario de la Liga, es que los equipos cuentan con un período de tiempo más extenso para realizar su trabajo de pretemporada con miras a encarar el torneo Apertura, porque el Clausura se inicia en una fecha relativamente temprana, a comienzos del próximo año.
En contrapartida, quizá lo único negativo es que los clubes deben pagar a su plantillas más de un mes de sueldo antes de que comience el torneo oficial, así, harán frente a sus obligaciones económicas sin contar con los ingresos que suponen las recaudaciones en los estadios.
Por eso mismo, lo reiteró el vicepresidente de la Liga, los dirigentes de los 12 clubes afiliados deben dar su aprobación o hacer conocer sus observaciones sobre la pertinencia de comenzar la próxima temporada a fines de julio, poco más de un mes de la conclusión de las fechas de las Eliminatorias para Brasil 2014.
La mayoría de los clubes inician la pretemporada un mes antes de la fecha prevista para el inicio de un torneo oficial; el sueldo de un jugador se contabiliza desde el primer día de los entrenamientos.
Dinero de clubes
El Estado se lleva el 30 por ciento
Existe una gran preocupación en los clubes de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) porque el Estado, a través de sus reparticiones respectivas, se lleva alrededor del 30 por ciento del dinero de la recaudación en un partido oficial, lo que va en directo detrimento de su economía.
Por concepto de IVA, el Estado se lleva el 16 por ciento, un 10 por ciento más se va por el alquiler de los estadios en una fecha oficial de la Liga, y el resto por el uso de un campo deportivo estatal para los entrenamientos a días de un encuentro.
Esta ecuación es considerada desfavorable e injusta por los dirigentes de la Liga, que desde hace ya un tiempo mantienen su postura de que el Estado debe flexibilizar las reglas tributarias a fin de apoyar a los clubes, que hacen frente al pago de sus planillas mensuales.
“Nosotros aportamos al Estado de manera permanente con impuestos y alquiler de escenarios con montos significativos que asfixian nuestra economía”, sostuvo Daniel Martínez, vicepresidente de la Liga.
Acotó que en contrapartida, el Gobierno no apoya a los clubes, pero estos retribuyen con ingresos al erario nacional.
De una recaudación de 100 mil bolivianos en un partido determinado, por ejemplo, los clubes erogan el 10 por ciento de la recaudación, 10 mil bolivianos, si se sigue con el ejemplo, por concepto de uso del estadio, que pertenece al Estado.
Con anterioridad, el presidente de la Liga Mauricio Méndez, señaló que una de las propuestas permanentes es que el Gobierno cambie su trato tributario con el fútbol profesional y se equipare al Perú por ejemplo, donde el impuesto es del 5 por ciento, pese a que la economía del vecino país es más fuerte.
jueves, 24 de mayo de 2012
La Liga dice que quiere un torneo sin subvención
La Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB), anunció que el
proyecto del torneo Nacional B, la segunda categoría del fútbol
profesional sigue vigente, y que se pretende implementarlo sin
subvencionar a ninguno de los clubes participantes.
Mauricio
Méndez Roca, presidente de la Liga, explicó así la principal diferencia
que hay con el proyecto que maneja la Asociación Nacional de Fútbol
(ANF), cuyos dirigentes aprobaron el domingo en Santa Cruz de la Sierra
la realización de dos torneos: la Copa Bolivia, que jugarán los
subcampeones de los torneos de las asociación y la Simón Bolívar ex
Nacional B de este año.
La ANF dijo que la Copa
Bolivia irá de octubre a diciembre y la Simón Bolívar desde febrero del
próximo año, con los nueve campeones de las asociaciones, más el campeón
y el subcampeón de la Copa Bolivia y el campeón del torneo provincial.
"Por
lo que leí en la prensa (del proyecto de la ANF) hay gran diferencia
con nuestra propuesta. La Liga planteó un certamen donde no se
subvenciona a nadie”, sostuvo el presidente de la Liga profesional.
Sin embargo, acotó que desconoce oficialmente las características del proyecto asociacionista tratado el domingo.
¿Drogba a Bolívar?, un trascendido de Fox que causó revuelo
Que algunos periodistas de la cadena Fox Sports tienen cierta afinidad con Bolívar es indudable, tanto es así que ayer, en uno de sus informativos, llegaron a mencionar que Didier Drogba podría terminar su carrera futbolística en filas celestes por un pedido de Ángel Guillermo Hoyos, y gestiones mediante del presidente de BAISA SRL, Marcelo Claure. Lo dijeron con tal naturalidad, que la red Unitel, a través de su periodista José Víctor Andrade, hizo sonreír al directivo Jorge Iturralde cuando le consultó en torno a esa noticia. Lo cierto es que la información podía haberse desviado, luego de que Claure en su cuenta de la red social de Twitter expresara que “se vería bien” luciendo los colores del
representante de Miami en la MLS.
lunes, 21 de mayo de 2012
La Paz FC 6 - Destroyers 1 - Ascenso/Descenso 2012
La Paz Fútbol Club dio el primer paso para permanecer en el seno liguero tras golear por 6-1 a Destroyers. De esa manera, los “azulgranas” tratarán de conseguir un buen empate o ganar el próximo sábado en Santa Cruz y mantener la categoría.
La tarde fue propicia para el delantero colombiano Jhon Obregón, quién marcó tres goles y fue la figura del encuentro. Sin embargo, los locales sufrieron mucho en los primeros minutos ya que una desatención entre el defensor Fernando Martelli y el portero David Torrico, a los 35 segundos, fue aprovechada por Grover Cuéllar que colocó el 1-0 a favor de los “canarios”.
Sorpresa en ese momento en el Hernando Siles, los visitantes cubrieron todos los espacios y Fabián Cuéllar, Daniel Chávez y Jhon Obregón eran neutralizados; pero cuando se complicaba el “azulgrana” llegó la infracción de Mauro Zanotti a Obregón, dentro del área, el juez Óscar Maldonado cobró penal y el remate fue bien ejecutado por Fabián Cuellar a los 30 del primer tiempo. Con el empate, la labor del equipo de Óscar Sanz fue más tranquila y mucho más con el segundo tanto convertido por Obregón tras el centro por la derecha de Alejandro Molina; el colombiano estructuró de cabeza el 2-1(47’).
Con esa ventaja administró mejor el esférico el local en la etapa complementaria, donde marcó la diferencia.
A los ocho minutos, un pase en profundidad de Carlos Arias encontró a Molina cara a cara con el portero Wagner Coradín y marcó el tercero. Este mismo jugador falló un penal a los 18´.
Un minuto después llegó el mejor gol de la tarde, Obregón observó al arquero y con un sombrerito lo superó (4-1).
El quinto llegó por intermedio de Molina (27’), y, cerró la cuenta nuevamente Obregón (30’) para el 6-1 final.
SÍNTESIS DEL PARTIDO
LA PAZ FC 6Pos. | Jugadores
1.- David Torrico
24.- Carlos Hermosa
20.- Fernando Martelli
8.- Álvaro Ricaldi
21.- Juan Carlos Galvis
19.- Carlos Arias
11.- Daniel Chávez
2.- Raúl Reque
4.- Jorge Ayala
26.- Fabián Cuéllar(26´ST, Carlos Marandipi)
27.- Jhon Obregón
Goles: Cuéllar 30’ PT (penal), Obregón 47’PT, Molina 8’ ST, Obregón 19´ST, Molina 27´ST, Obregón 30´ST
Cambios: 10.- Alejandro Molina x Reque (31’PT); 15.- Carlos Marandipi x Cuéllar (26’ST);7.- Jorge Cortez x Molina (35’ST)
Entrenador: Óscar Sanz
DESTROYERS 1
Pos. | Jugadores
1.- Wagner Coradín
4.- David Andersen
14.- Mauro Zanotti
16.- Carlos Escalante
24.- Jorge Suárez
21.- Juan Valverde
25.- Efraín Molina
29.- Juan Noé
31.- Jorge Torrico
34.- Carlos Castro
9.- Grover Cuéllar
Goles: Cuéllar 1’PT
Cambios: 2.- Elder Cuéllar x Noé (10’ST); 35.- Claudio Lacava x Torrico (31’ST); 17.- Ulises Morón x Suárez (37’ST)
Entrenador: Óscar Ramírez
Estadio: Hernando Siles
Árbitro: Óscar Maldonado (CBB)
Público: 1.760
Recaudación: Bs 29.360
Oscar Sanz
DT de La Paz FC
Hubo una diferencia en condición de local, pero el comportamiento de Destroyers en Santa Cruz será diferente, por lo que será más difícil
El árbitro
Óscar MaldonadoEl réferi cochabambino tuvo una tranquila jornada, estuvo acertado en el cobro de los dos penales y siguió de cerca las acciones en todo momento.
La figura
Jhon ObregónEl colombiano Jhon Obregón tuvo una destacada actuación, contribuyó a su equipo con tres goles y asistió a sus compañeros, destacado.
Etiquetas:
2012,
Ascenso / Descenso,
La Paz FC,
Temporada 2011-2012,
Videos
Guabirá 2 - Wilstermann 0 - Ascenso/Descenso 2012
Tal vez con más facilidad de lo previsto y con un marcador
relativamente holgado, Wilstermann perdió ayer de visitante por 2 a 0
ante Guabirá, en el estadio Gilberto Parada, de Montero, en cotejo
correspondiente a la ida por el ascenso-descenso indirecto de categoría.
Los
goles para Guabirá fueron anotados por Alexis Bravo a los 30’ del
primer tiempo y Adrián Cuellar cuando transcurrían los 14 minutos de la
segunda etapa.
Con esos dos goles el cuadro
“azucarero” hizo suya la primera batalla del indirecto, que puede
extenderse a un tercer encuentro definitorio a disputarse en Sucre si es
que Wilstermann gana la revancha en Cochabamba.
Wilstermann
llegaba como favorito al cotejo con Guabirá debido a que conformó un
plantel respetable, con jugadores de amplio recorrido y por la historia e
hinchada que tiene, que pesó tantas veces en etapas decisivas cuando
estaba en el profesionalismo boliviano. Pero en el fútbol se hace verdad
aquello que se pregona, de que en la cancha son 11 contra 11 y gana el
que convierte los goles, y no precisamente el que hace los
merecimientos.
Por lo visto en la final de la Liga
de Campeones de Europa, el sábado pasado, entre el Bayern de Múnich y el
Chelsea, la camiseta, la historia y la hinchada no siempre ganan
partidos.
Y así fue ayer. Wilstermann fue un neto
dominador de las acciones por espacio de 20 minutos en el primer tiempo,
período en que se adueñó del medio campo merced al buen trabajo de
Ítalo de Souza, bien secundado por la experiencia de Rojas y el peso
específico de Olmedo y Vargas en la delantera. Guabirá vivió un período
amargo porque no encontraba la pelota. Díaz, Jiménez y Tórrez no se
daban abasto para cortar los circuitos del cuadro “aviador”, mientras
que Aragón, figura en tantos partidos de Guabirá, desapareció de la
cancha, lo mismo que Cuéllar.
Pero hacia la media
hora, el dominio de Wilstermann, que había sido estéril para derrotar al
buen portero Flores, se fue diluyendo hasta casi desparecer. Y
reaccionó Guabirá. Jiménez, una de las figuras del cuadro “rojo” de
Montero, escapa por la banda izquierda, saca un centro preciso para que
el “pequeñín” Bravo marque el primero con un cabezazo colocado a la
izquierda de Machado, 1 a 0, a los 30. Wilstermann se fue
desordenadamente al ataque y en su afán de empatar casi lo hace, pero
también le faltó nada para recibir el segundo. Con la ventaja mínima
para Guabirá, concluyó la primera parte.
La segunda
parte fue otra cosa. El cuadro “rojo” de Montero entró con otra actitud a
la cancha y eso que eran los mismos once del primer tiempo.
En
Wilstermann, el director técnico Mauricio Soria, ordenó el ingreso del
cuestionado Juan Carlos Ojeda en vez de Hinojosa, pero el aporte del
argentino apenas se notó, salvo dos o tres remates que contuvo bien
Flores.
Al cumplirse el primer minuto Machado salva
una clarita de Bravo. Vargas responde en Wilster con un remate bajo que
ataja Flores.
A los 14’ vuelve a intentar el
“Tanque” Vargas pero como en toda la tarde, no estuvo acertado en sus
remates. Olmedo, por su parte, fue tomado de cerca por los centrales
Vaca y Tordoya y sus incursiones fueron escasas. Ítalo pecó varias veces
de personalista.
Con un panorama así, no extrañó que Guabirá alcance el segundo tanto, mediante jugada personal de Cuéllar.
El
delantero desbordó por derecha, amagó a los zagueros “aviadores” y
mandó un soberbio zurdazo elevado imposible para Machado, 2 a 0, a los
14’.
Cuatro minutos después, Machado se luce tapando
un torpedo de Aragón. Wilster tuvo lo suyo, sobre todo en pelotas
detenidas, pero como lo reconoció Arana al final del juego “ese es
nuestro punto flojo”. Como ocurrió en el primer tiempo, Vargas se
encargó de erigir en figura al portero Flores, de Guabirá, con sendos
remates a los 30’ y 40’.
El resultado fue negativo para Wilster, ahora obligado a ganar en la revancha en Cochabamba, para presionar un tercer partido.
SÍNTESIS DEL PARTIDO
Guabirá 2
Pos. | Jugadores
12. Jorge Flores
14. Diego Bejarano
4. Doyle Vaca
28. Carlos Tordoya
11. Andrés Jiménez
13. Jorge Jaimes (Arauz)
6. Jorge Díaz
8. Ariel Aragón
25. Antonio Tórrez (Pinto)
10. Alexis Bravo
7. Adrian Cuéllar (Camacho)
Goles: Bravo (30’PT), Cuéllar (14’ST)
12. Jorge Flores
14. Diego Bejarano
4. Doyle Vaca
28. Carlos Tordoya
11. Andrés Jiménez
13. Jorge Jaimes (Arauz)
6. Jorge Díaz
8. Ariel Aragón
25. Antonio Tórrez (Pinto)
10. Alexis Bravo
7. Adrian Cuéllar (Camacho)
Goles: Bravo (30’PT), Cuéllar (14’ST)
Entrenador: Jacinto Elizeche
Wilstermann 0
Pos. | Jugadores
1. Mauro Machado
29. Ronald Arana
5. Daniel Garzón
22. Nicoll Taboada (López)
4. José L. Llanos (Bengolea)
26. Edson Hinojosa (Ojeda)
4. Richard Rojas
46. Luis Carlos Paz
44. Ítalo de Souza
49. Carlos Vargas
9. Pablo Olmedo
Gol: No hubo
1. Mauro Machado
29. Ronald Arana
5. Daniel Garzón
22. Nicoll Taboada (López)
4. José L. Llanos (Bengolea)
26. Edson Hinojosa (Ojeda)
4. Richard Rojas
46. Luis Carlos Paz
44. Ítalo de Souza
49. Carlos Vargas
9. Pablo Olmedo
Gol: No hubo
Entrenador: Mauricio Soria
Estadio: Gilberto Parada
Árbitro: José Jordán (CHU)
Sede: Montero
Público: 10.000 aprox.
Árbitro: José Jordán (CHU)
Sede: Montero
Público: 10.000 aprox.
Etiquetas:
2012,
Ascenso / Descenso,
Guabirá,
Temporada 2011-2012,
Videos,
Wilstermann
miércoles, 16 de mayo de 2012
Liga decide que haya un Campeón del Año
En diciembre próximo, The Strongest, ganador del torneo
Clausura que concluyó el domingo, disputará una final de finales con el
vencedor del próximo Apertura, y de esa manera la Liga proclamará al
Campeón del Año, un título que será instaurado a partir de ahora.
Así
sucedía hace años, cuando los ganadores de los dos certámenes anuales
se enfrentaban entre sí para definir cuál era el mejor, con la
diferencia de que ahora jugarán equipos que fueron ganadores en
temporadas diferentes y no en la misma. El Tigre es el primer
clasificado como campeón del Clausura 2011-2012 y su rival será el
campeón del Apertura 2012-2013. La idea, según el presidente del Comité
Técnico liguero, Felipe Rodríguez, pasa por tener un campeón anual y que
sea reconocido de esa manera.
Lo más probable es
que se juegue un solo partido en cancha neutral, “pero no está
descartado, y eso se definirá dentro de unos días, que hayan dos o a lo
mejor tres encuentros, dependiendo del calendario”. A diferencia de los
premios que otorgan los torneos de cada temporada, con clasificaciones a
certámenes internacionales, esta definición “será por deporte, no
tendrá más premio que el prestigio de ser reconocido como Campeón del
Año”.
Rodríguez agregó que para realzar el título
de Campeón del Año se ha decidido que el ganador, durante el año
siguiente luzca en su camiseta el logotipo de la Federación Boliviana de
Fútbol (FBF), un reconocimiento como sucede en otras ligas del mundo.
“En
España es así, el campeón tiene el honor de lucir el emblema de su
federación. En Bolivia sólo la selección nacional lo lleva, a partir del
próximo año también lo lucirá el Campeón del Año”, ratificó Rodríguez.
Lo
que viene. La próxima temporada arrancará el 14 y 15 de julio con el
torneo Apertura, que se extenderá hasta diciembre, anticipó Felipe
Rodríguez. Los detalles tienen que ser pulidos aún en una reunión de
Consejo Superior, aunque la programación ya está establecida, incluyendo
los espacios que serán concedidos a la selección.
Confirmó
que el sistema será “todos contra todos”, como lo fue el Clausura de la
temporada pasada. De acuerdo con el dirigente, también habrá un torneo
de Pretemporada, la antigua Copa AeroSur, que se jugará en junio, tras
la participación de la selección nacional en los partidos
premundialistas contra Chile y Paraguay, previstos para los días 2 y 9.
Rodríguez recordó que a fin de año el paréntesis será corto, porque
después de la conclusión del Apertura, casi inmediatamente arrancará el
Clausura 2012-2013.
“La vacación larga ahora es a
mitad de año, como sucede en este momento. Tenemos previsto comenzar con
el otro torneo el 6 y 7 de enero”, presumiblemente sin cambiar sistema.
“Hay una tendencia cada vez más fuerte de dejar de lado los sistemas
por series, parece que el ‘todos contra todos’ se va a imponer para
nuestras competencias de aquí en más”.
Los datos
Reunión
El Comité Ejecutivo de la Liga se reunirá hoy en Cochabamba y abordará temas relacionados con la próxima temporada.
Indirecto
La
reunión para definir la programación de partidos por el indirecto fue
postergada para hoy y se llevará a cabo en Santa Cruz. La serie
arrancará el fin de semana.
El 28 de julio iniciará la temporada 2012/2013 de la Liga
Si todo marcha como está previsto y los dirigentes de clubes lo
ratifican, la próxima temporada de la Liga del Fútbol Profesional
Boliviano (LFPB) comenzará el 28 de julio y dará así por finalizado un
largo receso de más de dos meses, a partir de la conclusión del
campeonato Entel, el domingo recién pasado.
Daniel Martínez,
uno de los cinco vicepresidentes que conforman el Comité Ejecutivo de la
Liga, explicó que en las anteriores reuniones del Consejo Superior se
determinó el último fin de semana de julio como posible fecha de inicio
de la temporada 2012-2013, pero siempre sujeto a confirmación por los
próximos Consejos que se realizarán de aquí en más.
“Con
cargo a confirmación de los dirigentes, ésta es una fecha que estimamos
como conveniente para el desarrollo normal de nuestro torneo
profesional”, dijo el vicepresidente de la Liga.
En lo que si
no hay discusión es que el próximo campeonato Apertura llevará el
nombre de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel),
adjudicataria de los derechos de televisación del fútbol profesional
boliviano.
“No tenemos ningún inconveniente con eso, seguirá llamándose Entel, así está acordado”, señaló Martínez.
La estatal tiene un año más de contrato para la transmisión de los partidos de la Liga.
Pero
antes de confirmar esta fecha, el Comité Ejecutivo de la Liga,
compuesto por el presidente, Mauricio Méndez Roca, el secretario general
Roger Bello, el tesorero Enrique Soriano y cinco vicepresidentes,
analizará hoy o mañana en Cochabamba, el desarrollo de la temporada
2011-2012 recientemente concluida, con un campeón: The Srongest.
A
partir de las conclusiones del análisis, la cúpula de la dirigencia
liguera llevará al próximo Consejo Superior la propuesta de la fecha de
inicio.
“Serán los dirigentes de clubes quienes decidan si
la temporada comienza tal cual señala la previsión, pero en principio,
ésta tiene el consenso logrado en anteriores reuniones”, subrayó
Martínez.
SELECCIÓN
Este
pronunciado receso de la Liga obedece a que el campeonato Entel en el
primer semestre de este año tuvo un fixture apretado y concluyó con
antelación, a fin de brindar a la Selección Nacional tres semanas de
trabajo para enfrentar a Chile y Paraguay por las Eliminatorias del
Mundial de Brasil 2014, el 2 y el 9 de junio, respectivamente.
Con
el torneo profesional ya concluido, la Federación Boliviana de Fútbol
(FBF) hizo conocer ayer la nómina de 27 jugadores convocados para
participar de la concentración y el trabajo de la Selección que
enfrentará sus dos cotejos por las Eliminatorias.
Así, este
receso que debía ser de descanso para los jugadores, se convierte para
algunos en trabajo al más alto nivel, porque Bolivia enfrentará serios
partidos internacionales mundialistas.
Sólo después del 9 de junio se iniciará el receso en sí con la desconcentración de la Selección Nacional.
Una buena pretemporada
Uno
de los efectos beneficiosos del cambio de período en el calendario de
la Liga, es que los equipos cuentan con un período de tiempo más extenso
para realizar su trabajo de pretemporada con miras a encarar el torneo
Apertura, porque el Clausura se inicia en una fecha relativamente
temprana, a comienzos del próximo año.
En contrapartida, quizá
lo único negativo es que los clubes deben pagar a su plantillas más de
un mes de sueldo antes de que comience el torneo oficial, así, harán
frente a sus obligaciones económicas sin contar con los ingresos que
suponen las recaudaciones en los estadios.
Por eso mismo, lo
reiteró el vicepresidente de la Liga, los dirigentes de los 12 clubes
afiliados deben dar su aprobación o hacer conocer sus observaciones
sobre la pertinencia de comenzar la próxima temporada a fines de julio,
poco más de un mes de la conclusión de las fechas de las Eliminatorias
para Brasil 2014.
La mayoría de los clubes inician la
pretemporada un mes antes de la fecha prevista para el inicio de un
torneo oficial; el sueldo de un jugador se contabiliza desde el primer
día de los entrenamientos.
Dinero de clubes
El Estado se lleva el 30 por ciento
Existe
una gran preocupación en los clubes de la Liga del Fútbol Profesional
Boliviano (LFPB) porque el Estado, a través de sus reparticiones
respectivas, se lleva alrededor del 30 por ciento del dinero de la
recaudación en un partido oficial, lo que va en directo detrimento de su
economía.
Por concepto de IVA, el Estado se lleva el 16 por
ciento, un 10 por ciento más se va por el alquiler de los estadios en
una fecha oficial de la Liga, y el resto por el uso de un campo
deportivo estatal para los entrenamientos a días de un encuentro.
Esta
ecuación es considerada desfavorable e injusta por los dirigentes de la
Liga, que desde hace ya un tiempo mantienen su postura de que el Estado
debe flexibilizar las reglas tributarias a fin de apoyar a los clubes,
que hacen frente al pago de sus planillas mensuales.
“Nosotros
aportamos al Estado de manera permanente con impuestos y alquiler de
escenarios con montos significativos que asfixian nuestra economía”,
sostuvo Daniel Martínez, vicepresidente de la Liga.
Acotó que en contrapartida, el Gobierno no apoya a los clubes, pero estos retribuyen con ingresos al erario nacional.
De
una recaudación de 100 mil bolivianos en un partido determinado, por
ejemplo, los clubes erogan el 10 por ciento de la recaudación, 10 mil
bolivianos, si se sigue con el ejemplo, por concepto de uso del estadio,
que pertenece al Estado.
Con anterioridad, el presidente de
la Liga Mauricio Méndez, señaló que una de las propuestas permanentes es
que el Gobierno cambie su trato tributario con el fútbol profesional y
se equipare al Perú por ejemplo, donde el impuesto es del 5 por ciento,
pese a que la economía del vecino país es más fuerte.
Se reúne hoy el Comité Ejecutivo de la Liga en Cochabamba
La Liga del Fútbol Profesional Boliviano no quiere perder el impulso y
pretende continuar promoviendo cambios que mejoren la disputa de los
campeonatos oficiales y se eviten eventualidades que entorpezcan su
realización.
“La impugnación de Aurora en contra de San José
en 2011, no puede quedar así, sin mejora de la redacción”, explicó
Mauricio Méndez Roca, presidente de la Liga del Fútbol Profesional
Boliviano (LFPB).
De esta manera, recordó el caso que se
produjo en diciembre de 2011, cuando el club Aurora, de Cochabamba,
presentó una impugnación en contra de San José, de Oruro, por la
inclusión de cinco jugadores extranjeros en el partido de cuartos de
final jugado en el estadio Jesús Bermúdez, correspondiente a la
instancia de cuartos de final del torneo Móvil de Entel.
De
acuerdo a las reglas del fútbol boliviano, la inclusión de cinco
extranjeros, aunque sea por un minuto, es antirreglamentaria y el equipo
infractor debe perder los tres puntos en disputa por un marcador de 3 a
0, aunque al final de las acciones hubiera ganado el encuentro en
cuestión.
Pero para que esto ocurra, el club interesado debe
presentar la impugnación ante el Tribunal de Justicia Deportiva (TJD) de
la Liga, que una vez estudiada la demanda, debe emitir su fallo.
Esto
se hace actualmente pese a que la lógica señala que el equipo que
incluyó cinco jugadores extranjeros vulneró la norma y de hecho debe
perder los puntos en juego en beneficio del rival en cancha.
La
impugnación de Aurora, un posterior primer fallo del TJD que Aurora
representó ante el Tribunal Superior de Disciplina Deportiva (TSDD) de
la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y una resolución final de este
tribunal a favor del “celeste” cochabambino, provocaron que el caso se
dilate por cinco meses y arrastre enemistades institucionales entre
Aurora y San José.
El equipo orureño perdió la Copa
Sudamericana de este año en beneficio de Aurora, que pidió repetir la
semifinal del torneo Móvil de Entel del año pasado, pero la Liga se negó
en redondo a hacerlo.
Todo lo mencionado se produjo porque
la regla del fútbol no es clara y específica, porque no menciona que el
equipo infractor de los cinco extranjeros en cancha perderá
automáticamente, sin necesidad de impugnación, los tres puntos en
disputa, con un marcador de 3 a 0.
Esto será tratado hoy en
el Comité Ejecutivo de la Liga que debe elevar a consideración del
Consejo Superior, con fecha aún no definida, los cambios que propone
introducir para mejorar la resolución de eventualidades engorrosas como
la ocurrida a finales de 2011.
“(Aun así) Hay algunas cosas
que mejoraron, por ejemplo, antes las impugnaciones evitaban la entrega
de los títulos de los campeonatos y sembraban incertidumbre, ahora la
figura es clara, se entregan los trofeos y este tema va a los
tribunales”, señaló el presidente de la Liga.
La propuesta de
redacción de manera más concreta sobre este punto, podría salir del
Comité Ejecutivo, previsto de reunirse la tarde de hoy en la oficina de
la Liga, cito frente al estadio Félix Capriles, sobre la avenida
Libertador.
Un torneo competitivo
Otro
tema que será analizado hoy por el Comité Ejecutivo es el relativo al
desarrollo de la temporada futbolística correspondiente a 2011-2012, más
el torneo Adecuación que se jugó en el primer semestre del año pasado.
“El
hecho de que Bolívar haya pasado a segunda fase de la Libertadores; que
Real Potosí hubiera perdido por diferencia de un gol su clasificación y
que The Strongest caiga con un gol en el minuto 88, demuestran que los
tres representantes bolivianos pelearon en igualdad de condiciones con
el resto de los equipos, a pesar de las abismales diferencias económicas
con ellos”, señaló el presidente de la Liga.
Destacó también
que “el último campeonato tan cerrado como el que acaba de concluir nos
da otro elemento para tomar en cuenta: equipos formados por 18 meses son
más competitivos y hacen torneos más competitivos, el balance es
positivo”.
Tema polémico
Sanción si salen con 7 jugadores
El
club Bolívar presentó el jueves último ante Universitario, en Sucre, un
equipo de emergencia conformado sólo por siete jugadores, el mínimo
exigido por el reglamento para la disputa de un partido oficial. A los
ocho minutos de iniciadas las acciones, Stalin Galindo, uno de los
jugadores “celestes” se lesionó y el juez Orlando Quintana, de Potosí
suspendió el encuentro porque ya no había siete futbolistas.
“No
existe una sanción para este tipo de casos, pero considero que también
debiera haberla porque esto es una falta de respeto”, sostuvo Daniel
Martínez, vicepresidente de la Liga.
En realidad, lo único que
está sancionado es el walk over, es decir, cuando un equipo no se
presenta a disputar un partido oficial.
El club es desafiliado de la Liga y desciende a su asociación.
Por
el caso de Bolívar hay la exigencia de Universitario de un
resarcimiento económico debido al perjuicio ocasionado, ya que las 3.000
personas asistentes exigieron la devolución de su dinero.
lunes, 14 de mayo de 2012
The Strongest Bicampeon - Previa, Cronica y Goles del Campeon Boliviano - Torneo Movil Entel 2011-2012
No comenzó bien el año para el campeón del
Apertura 2011-12: el directorio atigrado confió en Mauricio Soria, pero
nueve partidos —de los cuales perdió cinco— mermaron esa confianza en el
entrenador.
The Strongest llamó entonces a Eduardo
Villegas, un conocido de la casa, y ocho encuentros, que produjeron 18
puntos, encumbraron al plantel atigrado, pese a que fue débil como
visitante.
Se acercó a los líderes (primero Blooming,
después San José) y ayer, en el Jesús Bermúdez, consumó la hazaña. Hacía
nueve años que un mismo equipo no ganaba los dos torneos de una
temporada, y los atigrados consiguen ese halago en el nuevo calendario
de la Liga. Y precisamente fue The Strongest, en 2003, el último conjunto que obtuvo los dos certámenes consecutivos.
Para el club centenario es el octavo título liguero, de acuerdo con el
siguiente detalle: Primer certamen de Liga 1977; campeón nacional 1986 y
1989; certamen único de 1993; campeón nacional 2003; campeonato
Clausura 2004; Apertura 2011/12; y el actual Clausura.
Para Eduardo Villegas es su tercer título y en tres clubes distintos,
porque logró sus éxitos en 2008 con Universitario y en 2010 al frente de
Wilstermann.Treinta puntos en 13 partidos jugados en La Paz, y ocho en
nueve cotejos como visitante, le permitieron a los gualdinegros esta
segunda celebración en pocos meses.
videopost
El plantel
Éstos son los 22 jugadores (en orden alfabético) que hicieron posible este nuevo título del decano paceño:
JUGADOR PJ
Alejandro
Bejarano 3
Ronaille Calheira 4
Alejandro
Chumacero 18
Ernesto Cristaldo 17
Pablo Escobar
19
Gerson García 4
Sebastián González
16
Andrés Jemio 1
Sacha Lima
16
Víctor Machaca 1
Matías Marchesini 10
Luis H.
Melgar 15
Luis Javier Méndez 18
Delio Ojeda
15
Enrique Parada 18
Marcos Paz
14
Rodrigo Ramallo 18
Leonel Reyes
13
Nelvin Soliz 21
Jair Torrico 21
Daniel Vaca 22
Diego Wáyar 21
TODOS LOS GOLES DEL CAMPEON BOLIVIANO - Torneo Movil Entel Clausura 2012
FESTEJOS DEL CAMPEON
Etiquetas:
2012,
Campeon Boliviano,
Campeones,
The Strongest,
Torneo Movil Entel Clausura 2012,
Videos
Fixture, resultados y estadisticas - Hasta Fecha Final - Torneo Movil Entel 2011-2012
Pos. | Equipo | PJ | G | E | P | GF | GC | +/- | Pts. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | The Strongest | 22 | 11 | 5 | 6 | 47 | 28 | 19 | 38 |
2 | ![]() | San José | 22 | 11 | 5 | 6 | 43 | 27 | 16 | 38 |
3 | ![]() | Oriente Petrolero | 22 | 11 | 5 | 6 | 38 | 30 | 8 | 38 |
4 | ![]() | Blooming | 22 | 11 | 4 | 7 | 28 | 23 | 5 | 37 |
5 | ![]() | Real Potosí | 22 | 11 | 2 | 9 | 36 | 32 | 4 | 35 |
6 | ![]() | Universitario Sucre | 21 | 10 | 4 | 7 | 33 | 21 | 12 | 34 |
7 | ![]() | Aurora | 22 | 10 | 4 | 8 | 38 | 30 | 8 | 34 |
8 | ![]() | Nacional Potosí | 22 | 10 | 4 | 8 | 33 | 36 | -3 | 34 |
9 | ![]() | Bolívar | 21 | 6 | 10 | 5 | 34 | 24 | 10 | 28 |
10 | ![]() | La Paz FC | 22 | 7 | 3 | 12 | 29 | 39 | -10 | 24 |
11 | ![]() | Real Mamoré | 22 | 5 | 3 | 14 | 16 | 47 | -31 | 18 |
12 | ![]() | Guabira | 22 | 1 | 5 | 16 | 19 | 57 | -38 | 8 |
3 tantos: Hicieron la diferencia
para que The Strongest se quedara con el título liguero, ya que son los
que lo separan de San José en el gol diferencia; el Tigre sumó 19 y los
orureños 16 tantos.
390 goles: Se
marcaron durante las 22 fechas del campeonato Entel de la Liga
2011-2012; 20 de los cuales se anotaron durante la última jornada del
torneo, que finalizó ayer.
1 punto: Separa
a Guabirá de La Paz FC en la tabla del punto promedio del descenso de
categoría. Esto genera que Guabirá se enfrente a Wilstermann y La Paz FC
a Destroyers en el indirecto.
71 expulsados: Suman
hasta la vigésima fecha liguera. Esta tabla la lidera Oriente
Petrolero, seguido por Nacional Potosí y Bolívar, con nueve jugadores
sancionados cada uno. San José no se queda atrás, pues tiene ocho.
1 goleador: tiene
el campeonato Entel que finalizó ayer, se trata de Carlos Saucedo, de
San José, con 17 tantos, seguido por Gualberto Mojica, de Oriente
Petrolero, con 13 goles.
Expulsados
Campeonato Entel. Hasta la vigésima segunda fecha
Oriente Petrolero
1. Sebastián Brau (2)
2. Miguel Ángel Hoyos (2)
3. Alejandro Meleán
4. Alcides Peña
5. Wilder Zabala
6. Alex Arancibia
7. Piero Alva
1. Sebastián Brau (2)
2. Miguel Ángel Hoyos (2)
3. Alejandro Meleán
4. Alcides Peña
5. Wilder Zabala
6. Alex Arancibia
7. Piero Alva
Bolívar
1. Ever Cantero
2. Ángel Ribera
3. Gabriel Valverde
4. Miguel Suárez
5. Pablo Frontini
6. Ronald Eguino
7. Romel Quiñonez
8. Jorge Cuellar
9. Ricardo Sagardia
1. Ever Cantero
2. Ángel Ribera
3. Gabriel Valverde
4. Miguel Suárez
5. Pablo Frontini
6. Ronald Eguino
7. Romel Quiñonez
8. Jorge Cuellar
9. Ricardo Sagardia
Nacional Potosí
1. Gregorio Abregú
2. Gonzalo Garavano
3. Jhosimar Prado (2)
4. Fernando Brandam
5. Santos Amador
6. Edgar Escalante
7. Gabriel Ríos
8. Maximiliano Vallejo
1. Gregorio Abregú
2. Gonzalo Garavano
3. Jhosimar Prado (2)
4. Fernando Brandam
5. Santos Amador
6. Edgar Escalante
7. Gabriel Ríos
8. Maximiliano Vallejo
San José
1. Tobías Albarracín (3)
2. Christian Vargas (2)
3. Maximiliano Andrada
4. Luis Carlos Vieira
5. Franklin Herrera
1. Tobías Albarracín (3)
2. Christian Vargas (2)
3. Maximiliano Andrada
4. Luis Carlos Vieira
5. Franklin Herrera
Real Potosí
1. Edgardo Brittes
2. Roly Sejas
3. Gerardo Yecerotte
4. Claudio Centurión
5. Pastor Tórrez
6. Alberto Alarcón
1. Edgardo Brittes
2. Roly Sejas
3. Gerardo Yecerotte
4. Claudio Centurión
5. Pastor Tórrez
6. Alberto Alarcón
The Strongest
1. Pablo Escóbar (2)
2. Marco Paz
3. Matías Marchesini
4. Luis Méndez
5. Jair Torrico
1. Pablo Escóbar (2)
2. Marco Paz
3. Matías Marchesini
4. Luis Méndez
5. Jair Torrico
Blooming
1. Lizandro Sacripanti
2. Enrique Díaz
3. Jorge Ortiz
4. José Luis Chávez
5. Ricardo Verduguez
1. Lizandro Sacripanti
2. Enrique Díaz
3. Jorge Ortiz
4. José Luis Chávez
5. Ricardo Verduguez
La Paz FC
1. Cristian González (2)
2. Daniel Mancilla
3. Jhon Obregón
4. David Torrico
1. Cristian González (2)
2. Daniel Mancilla
3. Jhon Obregón
4. David Torrico
Real Mamoré
1. Luis Gaitán (2)
2. Juan Aguilar
3. Alan Loras
1. Luis Gaitán (2)
2. Juan Aguilar
3. Alan Loras
Aurora
1. Ronald Rodríguez
2. Limbert Méndez
3. Augusto Andaveris
4. Jaime Robles
1. Ronald Rodríguez
2. Limbert Méndez
3. Augusto Andaveris
4. Jaime Robles
Universitario
1. Eduardo Fierro
2. Jeferson López
3. Herman Soliz
1. Eduardo Fierro
2. Jeferson López
3. Herman Soliz
Guabirá
1. Carlos Camacho
2. Adrián Cuéllar
3. Carlos Pinto
1. Carlos Camacho
2. Adrián Cuéllar
3. Carlos Pinto
Punto promedio
Equipos PTS PJ PP
Oriente P. 97 56 1.7321
Aurora 91 56 1.6250
Real Potosí 90 56 1.6071
San José 90 56 1.6071
The Strongest 88 56 1.5714
Bolívar 87 56 1.5536
Equipos PTS PJ PP
Universitario 85 56 1.5179
Blooming 82 56 1.4643
Nacional P. 78 56 1.3929
Guabirá 56 56 1.0000
La Paz FC 55 56 0.9821
Real Mamoré 44 56 0.7857
Oriente P. 97 56 1.7321
Aurora 91 56 1.6250
Real Potosí 90 56 1.6071
San José 90 56 1.6071
The Strongest 88 56 1.5714
Bolívar 87 56 1.5536
Equipos PTS PJ PP
Universitario 85 56 1.5179
Blooming 82 56 1.4643
Nacional P. 78 56 1.3929
Guabirá 56 56 1.0000
La Paz FC 55 56 0.9821
Real Mamoré 44 56 0.7857
PTS: Puntos PJ: Partidos Jugados PP: Punto Promedio
Resultados
Campeonato Entel. Vigésima segunda fecha
En La Paz
Bolívar 4 La Paz FC 0
Bolívar 4 La Paz FC 0
En Santa Cruz
Blooming 2 Real Potosí 0
Blooming 2 Real Potosí 0
En Cochabamba
Aurora 5 Real Mamoré 0
Aurora 5 Real Mamoré 0
En Oruro
San José 1 The Strongest 2
San José 1 The Strongest 2
En Potosí
Nacional P. 2 Oriente P. 2
Nacional P. 2 Oriente P. 2
En Montero
Guabirá 0 Universitario 2
Guabirá 0 Universitario 2
Goleadores. Campeonato Entel
Con 17 goles
Carlos Saucedo (SJ)
Carlos Saucedo (SJ)
Con 13 goles
Gualberto Mojica (OP)
Gualberto Mojica (OP)
Con 10 goles
Alcides Peña (OP)
Pablo Escobar (TS)
Alcides Peña (OP)
Pablo Escobar (TS)
Con 9 goles
Sebastián Pol (RP)
Sebastián Pol (RP)
Con 8 goles
Augusto Andaveris (A)
Hernán Boyero (Blo)
Daniel Chávez (LPFC)
Gonzalo Garavano (NP)
Gerardo Yecerotte (RP)
Pablo Salinas (SJ)
Boris Alfaro (U)
Augusto Andaveris (A)
Hernán Boyero (Blo)
Daniel Chávez (LPFC)
Gonzalo Garavano (NP)
Gerardo Yecerotte (RP)
Pablo Salinas (SJ)
Boris Alfaro (U)
Con 7 goles
Aquilino Villalba (A)
Gastón Mealla (NP)
Eduardo Fierro (U)
Aquilino Villalba (A)
Gastón Mealla (NP)
Eduardo Fierro (U)
Con 6 goles
Alejandro Molina (LPFC)
Miguel Loayza (SJ)
Rodrigo Ramallo (TS)
Alejandro Molina (LPFC)
Miguel Loayza (SJ)
Rodrigo Ramallo (TS)
Con 5 goles
Lizandro Sacripanti (Blo)
Lorgio Álvarez (B)
Jhon Obregón (LPFC)
Edgar Escalante (NP)
Víctor Hugo Angola (RP)
Ernesto Cristaldo (TS)
Sebastián Gonzales (TS)
Luis Melgar (TS)
Ronald Gallegos (U)
Lizandro Sacripanti (Blo)
Lorgio Álvarez (B)
Jhon Obregón (LPFC)
Edgar Escalante (NP)
Víctor Hugo Angola (RP)
Ernesto Cristaldo (TS)
Sebastián Gonzales (TS)
Luis Melgar (TS)
Ronald Gallegos (U)
Con 4 goles
Ronald Segovia (A)
Ever Cantero (B)
Miguel Suárez (B)
Cirilo Aragón (G)
Adán Bravo (G)
Rodrigo Vargas (OP)
Carlos Belmonte (RM)
Alejandro Chumacero (TS)
Nelvin Soliz (TS)
Marco Barrera (U)
Ronald Segovia (A)
Ever Cantero (B)
Miguel Suárez (B)
Cirilo Aragón (G)
Adán Bravo (G)
Rodrigo Vargas (OP)
Carlos Belmonte (RM)
Alejandro Chumacero (TS)
Nelvin Soliz (TS)
Marco Barrera (U)
Con 3 goles
Renán Addles (A)
Jaime Cardozo (A)
Limbert Méndez (A)
Darwin Peña (A)
Oscar Díaz (Blo)
Jhasmany Campos (B)
Jorge Cuellar (B)
Edemir Rodríguez (B)
Juan Carlos Galvis (LPFC)
Fernando Brandan (NP)
Jhosimar Prado (NP)
Gustavo Arce (RM)
Edgardo Brittes (RP)
Maximiliano Andrada (SJ)
Luis Palacios (SJ)
Sacha Lima (TS)
Marcelo Gomes (U)
Jeferson López (U)
Renán Addles (A)
Jaime Cardozo (A)
Limbert Méndez (A)
Darwin Peña (A)
Oscar Díaz (Blo)
Jhasmany Campos (B)
Jorge Cuellar (B)
Edemir Rodríguez (B)
Juan Carlos Galvis (LPFC)
Fernando Brandan (NP)
Jhosimar Prado (NP)
Gustavo Arce (RM)
Edgardo Brittes (RP)
Maximiliano Andrada (SJ)
Luis Palacios (SJ)
Sacha Lima (TS)
Marcelo Gomes (U)
Jeferson López (U)
En contra
Ronny Montero (OP), para Real Potosí
Ronny Montero (OP), para Real Potosí
San Jose 1 - The Strongest 2 - Fecha Final, Torneo Clausura 2012 - The Strongest Bicampeon
Su manual de equipo ganador funcionó. Pablo Escobar y Luis Melgar inyectaron los goles victoriosos.
Un
Tigre formidable. Enorme. Un Tigre que llevó su plan de conquista a
Oruro, arrimándose a su carácter para transformar el título en
bicampeonato, hizo trizas los pronósticos y se llevó por delante a un
sorprendido San José, que cayó incuestionablemente (1-2) en casa, en una
jornada liguera de definición y cierre del torneo Clausura que al final
se tiñó de “oro y negro”.
El cetro le permite al elenco aurinegro calificar a la Copa Libertadores 2013 como Bolivia Uno, halago que logró por su gran capacidad interior que transfirió las preocupaciones al Santo, superado en todas las líneas, porque el once paceño entró con el manual de equipo ganador, y ni siquiera el haber jugado con diez hombres desde el minuto 8 del complemento (expulsado Torrico), cambió el destino de la fiesta.
Por lo que ha propuesto, vimos a un aurinegro que supo atacar y supo defender, por ello nunca más justo el resultado, dejando con el trago amargo al Santo orureño, que no pudo encender todas sus luces, y acabó cediendo la iniciativa a su oponente.
En un encuentro caliente, nervioso y con mucha dinámica, se dan pasajes claves o picos altos. Indudablemente, en esta ocasión se vio con nitidez el comportamiento táctico-estratégico de The Strongest. Una monumental tapada de Vaca a los 40’, derechazo alto y al ángulo izquierdo, salvó al Tigre de un gol que iba a cambiar la historia del compromiso. Escobar, Chumacero y Parada fueron también figuras.
San José dio más licencias en la primera mitad, y producto de la porfía del Tigre, llegó el gol de la apertura. Una combinación entre Soliz, Chumacero y Escobar permitió a este último entrar con tiro bajo anulando a Lampe (31’).
En el complemento reaccionó el local, y el recién ingresado Puma progresó después de un córner de Loaiza. Su frentazo alto devolvía la paridad al lance (6’).
A diez minutos del final, Melgar, con su oportunismo, puso cifras definitivas a la contienda.
9 copas internacionales, con la conseguida ayer por el Tigre, se inscriben en el historial de la institución centenaria.
EL ÁRBITRO
El
valluno Raúl Orosco se puso a tono con las circunstancias; en un
partido caliente, mantuvo la tranquilidad y no dejó resquicios para la
crítica.
LA FIGURA
Daniel
Vaca fue el escollo infranqueable del aurinegro, porque llegó justo y
seguro en pasajes en que San José buscó el gol salvador.
Estadio Jesús Bermúdez
SAN JOSÉ 1
Carlos Lampe
Cristian Vargas
Luis Palacios
Franklin Herrera
Isaías Dury
Maximiliano Andrada
Mario Parrado
(1’ ST, Ronald Puma)
Rolando Ribera
Miguel Loaiza
Pablo Salinas
Carlos Saucedo
DT: Marcos Ferrufino
Gol:
6’ ST, Puma
Cristian Vargas
Luis Palacios
Franklin Herrera
Isaías Dury
Maximiliano Andrada
Mario Parrado
(1’ ST, Ronald Puma)
Rolando Ribera
Miguel Loaiza
Pablo Salinas
Carlos Saucedo
DT: Marcos Ferrufino
Gol:
6’ ST, Puma
The Strongest 2
Daniel Vaca
Enrique Parada
Delio Ojeda
Matías Marchesini
Jair Torrico
Leonel Reyes
Alejandro Chumacero
Nelvin Soliz
Diego Wayar
(22’ ST, Rodrigo Ramallo)
Pablo Escobar
Luis Melgar
(37’ ST, Sacha Lima)
DT: Eduardo Villegas
Enrique Parada
Delio Ojeda
Matías Marchesini
Jair Torrico
Leonel Reyes
Alejandro Chumacero
Nelvin Soliz
Diego Wayar
(22’ ST, Rodrigo Ramallo)
Pablo Escobar
Luis Melgar
(37’ ST, Sacha Lima)
DT: Eduardo Villegas
Gol:
31’ PT, Escóbar
35’ ST Melgar
Árbitro: Raúl Orosco
ASISTENTES: alaín ledezma y ludwing pérez
PúBLICO: 25.000 entradas vendidas
Recaudación: no se dio a conocer
Expulsado: Jair Torrico (TH) 8’ST.
Esta es la reparticion de Premios del Clausura 2011 -12
The Strongest - Campeon Copa Libertadores 1 2013
San Jose - Subcampeon Copa Libertadores 3 2013
Oriente Petrolero - Tercero Copa Sudamericana 1 2013
Blooming - Cuarto Copa Sudamericana 4 2012 (el cuarto lugar lo obtuvo Universitario, pero como ya tiene Sudamericana este 2012, Blooming toma ese premio)
The Strongest - Campeon Copa Libertadores 1 2013
San Jose - Subcampeon Copa Libertadores 3 2013
Oriente Petrolero - Tercero Copa Sudamericana 1 2013
Blooming - Cuarto Copa Sudamericana 4 2012 (el cuarto lugar lo obtuvo Universitario, pero como ya tiene Sudamericana este 2012, Blooming toma ese premio)
Etiquetas:
2012,
Campeon Boliviano,
Campeones,
San José,
The Strongest,
Torneo Movil Entel Clausura 2012,
Videos
Nacional Potosi 2 - Oriente Petrolero 2 - Fecha Final, Torneo Clausura 2012
El albiverde no pudo aguantar los 4 minutos que le faltaban para el título.
El
empate a dos goles en la Villa Imperial dejó al plantel de Nacional
Potosí con las manos vacías, sin ningún boleto a un torneo
internacional, y frustró el sueño de Oriente Petrolero de conseguir el
título de campeón, por un descuido en la marcación sobre el delantero
Gabriel Ríos, quien a los 86' igualó las acciones.
Oriente Petrolero estaba a cuatro minutos de ganar el torneo Clausura, había expuesto un mejor juego para revertir el score y dejar el marcador 2-1 a su favor, pero cuando necesitaba apretar en la marcación, dejó suelto a Ríos que recibió un servicio desde el costado y pudo conectar de cabeza con comodidad.
El delantero Gonzalo Garavano abrió la cuenta a los 5' tras un centro de Gastón Mealla, este gol de ningún modo dejó mareados a los orientistas, que arriesgaron todo y pusieron en alerta al local. A partir de la apertura del marcador, el compromiso fue intenso y muy reñido.
Con algunos segundos de iniciado el segundo tiempo, Oriente Petrolero colocó la igualdad en el compromiso con el tanto del juvenil Rodrigo Vargas.
Alcides Peña, el delantero que fechas atrás colocara a Oriente Petrolero en la pelea por el título, nuevamente apareció para regalarle un gol al equipo, ocurrió a los 71', y con los resultados en el interior se pintaba el título de la Liga con los colores verde y blanco. En la magnífica asistencia estuvo Gualberto Mojica, quien volvió a ser la figura en el elenco porque se proyectaba, aportaba en la marcación y le brindaba otra visión al fútbol verdolaga.
Pero apareció Gabriel Ríos, quien a falta de cuatro minutos fustró el título albiverde aprovechando una licencia de la zaga.
11 goles de diferencia separaron a The Strongest (+19) y Oriente Petrolero (+8) para definir el título.
Estadio PATRIA
Nacional Potosí 2
Matías Garavano
Miguel Hurtado
Rafael Segovia
Santos Amador
Jhosimar Prado
Raúl González
Édgar Escalante
Rolando Choque
(Gary Paz)
Gabriel Ríos
Fernando Brandán
Gastón Mealla
(Ezequiel Abregú)
DT: Juan C. Paz García
GOL:
5' PT, Garavano
41' ST, Ríos
Miguel Hurtado
Rafael Segovia
Santos Amador
Jhosimar Prado
Raúl González
Édgar Escalante
Rolando Choque
(Gary Paz)
Gabriel Ríos
Fernando Brandán
Gastón Mealla
(Ezequiel Abregú)
DT: Juan C. Paz García
GOL:
5' PT, Garavano
41' ST, Ríos
Oriente Petrolero 2
Hugo Suárez
Wílder Zabala
Miguel Hoyos
Mariano Brau
Marvin Bejarano
Fernando Saucedo
(Wálter Veizaga)
Francisco Argüello
Gualberto Mojica
Marcelo Aguirre
Rodrigo Vargas
(Santiago Raymonda)
Alcides Peña
(Ronny Montero)
DT: Erwin Sánchez
Wílder Zabala
Miguel Hoyos
Mariano Brau
Marvin Bejarano
Fernando Saucedo
(Wálter Veizaga)
Francisco Argüello
Gualberto Mojica
Marcelo Aguirre
Rodrigo Vargas
(Santiago Raymonda)
Alcides Peña
(Ronny Montero)
DT: Erwin Sánchez
GOLES:
1' ST, Vargas
26' ST, Peña
Árbitro: José JOrdán (chuquisaca) ASISTENTES: wilson arellano y juan carlos cardozo
Tarjetas rojas: No hubo
PUBLICO: 5.000 personas aproximadamente
Recaudación: no se dio a conocer
Tarjetas rojas: No hubo
PUBLICO: 5.000 personas aproximadamente
Recaudación: no se dio a conocer
Blooming 2 - Real Potosi 0 - Fecha Final, Torneo Clausura 2012
Al equipo de Universitario, de Sucre, de nada le sirvió quedar cuarto
en el campeonato Entel y acceder al cupo de Copa Sudamericana como
Bolivia 4 para el segundo semestre de este año, porque resignó este
premio a favor de Blooming, que resultó quinto y no contaba con
posibilidades de una copa internacional.
Esto se
produjo porque Universitario ya cuenta con una Copa Sudamericana para
este año y, como lo explicó el Comité Técnico de la Liga, inclusive
antes de que se juegue la última fecha de ayer, el equipo “docto” no
podría hacerse de otro premio para la presente gestión. Y así pasó.
“El
cupo de la Copa Sudamericana 2012 como Bolivia 4 era para
Universitario, pero como ya lo adelantamos, su lugar será ocupado por
otro equipo, en este caso Blooming, el quinto colocado del campeonato
Entel”, explicó el presidente del Comité Técnico de la Liga, Felipe
Rodríguez.
Esta es a todas luces, la novedad en la
entrega de los premios que hace la Liga a los clubes que se ubicaron en
los primeros lugares del torneo finalizado ayer, con una fecha donde los
seis partidos se jugaron en horario unificado (16:00); fue previsto así
con el fin de evitar susceptibilidades de los contendientes y
garantizar la transparencia en la definición del título del fútbol
profesional boliviano.
Otros premios
Rodríguez
dio cuenta de que el club The Strongest, campeón del torneo Entel con
38 unidades, tiene para sí la Copa Libertadores de América en 2013 como
Bolivia 1. San José, el subcampeón, obtiene el cupo de Bolivia 3 para
este torneo internacional.
El “Santo” ocupó la segunda casilla merced a los 16 goles que tiene en su haber.
Un
poco más abajo, pero sólo por diferencia de goles (tiene más ocho) y la
misma cantidad de puntos que los dos anteriores, está Oriente
Petrolero, que jugará la Copa Sudamericana de 2013, como Bolivia 1.
Y
lo dicho, Universitario que debía contar con Sudamericana 4 para este
año, resigna a favor de Blooming, que no sospechaba ni de cerca que
podría acceder a algo así, porque antes inclusive estaba Real Potosí,
antes de la última fecha jugada ayer.
Pero el
triunfo de Blooming, precisamente contra Real Potosí, ayer por 2 a 0,
hizo que el cuadro potosino no tenga nada este año, así, todos sus
esfuerzos se dirigen a la próxima temporada, que comenzará
presumiblemente en julio.
En 2013 los premios se completan
Durante el torneo del primer semestre de la próxima temporada, se completarán los cupos para los equipos bolivianos que actuarán en la Copa Libertadores de América y la Sudamericana de 2013.
Por ejemplo, el campeón de 2012-2013, tendrá Copa Libertadores como Bolivia 2 y los cupos de la Sudamericana 2,3 y 4.
Eso es lo que está previsto por la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, que administrativamente no entra en receso, pero sí el fútbol profesional, que dará espacio a la Selección Nacional que debe enfrentar a Chile y Paraguay por las Eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014.
Sin embargo, como se vio el caso del presente campeonato Entel, puede presentarse una figura similar por la que un equipo X que tenga un premio, se vea imposibilitado de repetir, tal cual supuso a Universitario.
Durante el torneo del primer semestre de la próxima temporada, se completarán los cupos para los equipos bolivianos que actuarán en la Copa Libertadores de América y la Sudamericana de 2013.
Por ejemplo, el campeón de 2012-2013, tendrá Copa Libertadores como Bolivia 2 y los cupos de la Sudamericana 2,3 y 4.
Eso es lo que está previsto por la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, que administrativamente no entra en receso, pero sí el fútbol profesional, que dará espacio a la Selección Nacional que debe enfrentar a Chile y Paraguay por las Eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014.
Sin embargo, como se vio el caso del presente campeonato Entel, puede presentarse una figura similar por la que un equipo X que tenga un premio, se vea imposibilitado de repetir, tal cual supuso a Universitario.
Etiquetas:
2012,
Blooming,
Real Potosí,
Torneo Movil Entel Clausura 2012,
Videos
Bolivar 4 - La Paz FC 0 - Fecha Final, Torneo Clausura 2012
Tanto la Academia como los azulgranas no tenían nada por qué luchar.
Bolívar
derrotó a La Paz Fútbol Club por 4-0 en un partido que no se jugaba
nada, pues lo dos equipos se alejaron hace rato de cualquier posibilidad
de luchar por un cupo internacional.
Los celestes cumplieron con lo que les había pedido el DT Ángel Guillermo Hoyos, ganar para despedirse con un triunfo de la hinchada.
Los tantos fueron convertidos por Éver Cantero, a los 7 minutos, tras un pase entre líneas de Damián Lizio, que lo dejó solo ante la salida del arquero Lorgio Castedo, quien no evitó el 1-0.
En un trámite aburrido, amplió la diferencia Pablo Frontini, el argentino se vistió de armador y realizó triangulaciones con Lizio y Jhasmani Campos, quedó cara a cara con Castedo y definió muy bien para estructurar, a los 46 minutos, el 2-0; de esa manera selló la victoria de Bolívar.
En el complemento, la tónica no cambió, ya que los azulgranas no tenían mucho ímpetu, tampoco había ideas claras en la ofensiva, por lo que los celestes concretaron el 3-0 en una jugada bien conformada por Lizio, quien dejó nuevamente al paraguayo Cantero para que definiera y aumentara su cuota goleadora (23).
Los dos técnicos realizaron varios cambios para esperar el descenlace del cotejo, ya que existían muy pocas ganas de continuar; sin embargo, un remate de media distancia de Jhasmani Campos dejó estático a Castedo, quien solamente atinó a observar cómo su valla era vencida por cuarta ocasión (35).
De esa forma terminó el cotejo, con una victoria merecida para Bolívar, que le ayuda un poco en lo anímico después del tropiezo por la Libertadores.
Mientras que La Paz FC se enfrentará a Destroyers en el descenso indirecto. Todas sus miradas están en ese lance.
Los celestes cumplieron con lo que les había pedido el DT Ángel Guillermo Hoyos, ganar para despedirse con un triunfo de la hinchada.
Los tantos fueron convertidos por Éver Cantero, a los 7 minutos, tras un pase entre líneas de Damián Lizio, que lo dejó solo ante la salida del arquero Lorgio Castedo, quien no evitó el 1-0.
En un trámite aburrido, amplió la diferencia Pablo Frontini, el argentino se vistió de armador y realizó triangulaciones con Lizio y Jhasmani Campos, quedó cara a cara con Castedo y definió muy bien para estructurar, a los 46 minutos, el 2-0; de esa manera selló la victoria de Bolívar.
En el complemento, la tónica no cambió, ya que los azulgranas no tenían mucho ímpetu, tampoco había ideas claras en la ofensiva, por lo que los celestes concretaron el 3-0 en una jugada bien conformada por Lizio, quien dejó nuevamente al paraguayo Cantero para que definiera y aumentara su cuota goleadora (23).
Los dos técnicos realizaron varios cambios para esperar el descenlace del cotejo, ya que existían muy pocas ganas de continuar; sin embargo, un remate de media distancia de Jhasmani Campos dejó estático a Castedo, quien solamente atinó a observar cómo su valla era vencida por cuarta ocasión (35).
De esa forma terminó el cotejo, con una victoria merecida para Bolívar, que le ayuda un poco en lo anímico después del tropiezo por la Libertadores.
Mientras que La Paz FC se enfrentará a Destroyers en el descenso indirecto. Todas sus miradas están en ese lance.
0.9821 es el punto promedio de La Paz FC; el conjunto paceño jugará con Destroyers el descenso indirecto.
El ÁRBITRO
El
árbitro cochabambino Carlos García no tuvo inconveniente para manejar
el cotejo, siguió de cerca todas las jugadas en una jornada tranquila,
no se jugaba nada.
LA FIGURA
El paraguayo Éver Cantero fue autor de dos goles para la Academia, además fue el jugador más movedizo en la parte ofensiva.
El delantero mostró su pasta de goleador en el Siles.
El delantero mostró su pasta de goleador en el Siles.
Estadio Hernando Siles
Bolívar 4
Marcos Argüello
(40' ST, Christian Salinas)
Edemir Rodríguez
Pablo Frontini
Gabriel Valverde
(21' ST, R. Eguino)
Lorgio Álvarez
Damir Miranda
Rudy Cardozo
Damián Lizio
Álvaro Espíndola
(1' ST, Abdón Reyes)
Jhasmani Campos
Éver Cantero
DT: Ángel G. Hoyos
GOLES:
7' PT, Cantero
46' PT, Frontini
23' ST, Cantero
35' ST, Campos
(40' ST, Christian Salinas)
Edemir Rodríguez
Pablo Frontini
Gabriel Valverde
(21' ST, R. Eguino)
Lorgio Álvarez
Damir Miranda
Rudy Cardozo
Damián Lizio
Álvaro Espíndola
(1' ST, Abdón Reyes)
Jhasmani Campos
Éver Cantero
DT: Ángel G. Hoyos
GOLES:
7' PT, Cantero
46' PT, Frontini
23' ST, Cantero
35' ST, Campos
La Paz FC 0
Lorgio Castedo
Miguel Rimba
Diego Navarro
Carlos Marandipi
Mauricio Carrizales
(7' ST, J. Carlos Galvis)
Raúl Reque
Jorge Cortez
Axel Alvarado
(1' ST, Carlos Arias)
Jorge Ayala
Mauricio Chajtur
Mauricio Borges
DT: Óscar Sanz
GOLES:
No hubo
Miguel Rimba
Diego Navarro
Carlos Marandipi
Mauricio Carrizales
(7' ST, J. Carlos Galvis)
Raúl Reque
Jorge Cortez
Axel Alvarado
(1' ST, Carlos Arias)
Jorge Ayala
Mauricio Chajtur
Mauricio Borges
DT: Óscar Sanz
GOLES:
No hubo
Árbitro: Carlos garcía (cbba)
ASISTENTES: efraín castro y Arol Valda
Recaudación: no se dio a conocer
PUBLICO: 378 entradas vendidas
Expulsados: no hubo
ASISTENTES: efraín castro y Arol Valda
Recaudación: no se dio a conocer
PUBLICO: 378 entradas vendidas
Expulsados: no hubo
Etiquetas:
2012,
Bolívar,
La Paz FC,
Torneo Movil Entel Clausura 2012,
Videos
Guabira 0 - Universitario 2 - Fecha Final, Torneo Clausura 2012
El sufrimiento que vivió el plantel de Guabirá a lo largo del campeonato Clausura de la Liga llegó a su final, ayer, en Montero, donde perdió frente a Universitario por 0-2 y ahora su atención está dirigida por completo a lo que serán los cotejos por el indirecto ante Wilstermann.
Los goles de la “U” llegaron mediante Juan Eduardo Fierro (43') y Freddy Chispas (86').
Pese a quedar cuarto en la tabla, no consiguió premio alguno porque ya estuvo inscrito en la Sudamericana 2012.
Etiquetas:
2012,
Guabirá,
Torneo Movil Entel Clausura 2012,
Universitario,
Videos
Aurora 5 - Real Mamore 0 - Fecha Final, Torneo Clausura 2012
Aurora despidió a Real Mamoré de la Liga con una goleada (5-0) en el cotejo sin transcendencia que disputaron ayer en el estadio Félix Capriles.
Con un triplete de Augusto Andaveris (13’PT, 28’PT y 41’ST), además de las conquistas de Cardozo (15’ST) y Vladimir Castellón (31’ST), el cuadro valluno se adjudicó una victoria que sólo sirve para la estadística.
El primero de Andaveris fue con golpe de cabeza tras servicio de Galindo; el segundo del atacante yungueño lo hizo con la pierna derecha, también tras un centro de Galindo. Cardozo hizo tercero con complicidad del golero Lugo, a quien se le escapó el balón de las manos. Castellón, con disparo bien ubicado subió la cuenta a cuatro y Andaveris selló la goleada con un remate cruzado, aprovechando una asistencia de Castellón.
Los pocos espectadores que se dieron cita al Capriles siguieron las incidencias del partido con la atención puesta en lo que acontecía en el interior. Los parciales del cuadro celeste festejaron la obtención del título de The Strongest en desmedro de San José, con cuya entidad el club celeste llegó a los tribunales del fútbol boliviano producto de un par de impugnaciones. Con la victoria ante Real Mamoré, los celestes sumaron 34 puntos y terminaron en la séptima ubicación en el torneo Entel.
El “Turbión” beniano no le ganó nunca a los celestes en el Capriles en los seis años que jugaron en la Liga. Otro aspecto negativo en el equipo trinitario es que llegó sólo con 13 futbolistas para afrontar la contienda. Seis de ellos llegaron el sábado por la mañana, el resto arribó al escenario de Cala Cala a cinco minutos de iniciada la brega, debido al retraso que tuvo su vuelo por el mal tiempo en la capital beniana. Para colmo, los jugadores están impagos desde hace tres meses y esperan que Alfonso Gorayev, titular de esa entidad, les honre la deuda lo más antes posible.
SÍNTESIS DEL PARTIDO
Aurora 5Pos. | Jugadores
30.- Da Silva
3.- Diómedes Peña
22.- Edward Zenteno
18.- José Carlos Barba
32.- Sergio Moruno
23.- Edson Zenteno
17.- Gonzalo Galindo
24.- Ronald Segovia
7.- Jaime Cardozo
9.- Aquilino Villalba
21.- Augusto Andaveris
Goles: Andaveris 13’PT, 20’PT, 41’ST, Cardozo 15’ST, Castellón 31’ST
Entrenador: Alejandro Nordio a.i.
Real Mamoré 0
Pos. | Jugadores
1.- Luis Lugo
4.- Gustavo Arce
10.- Diego Zambrana
18.- Carlos Molina
19.- Luis Suárez
20.- Richard Oni
23.- José Luis Roca
25.- Paúl Burton
22.- Iván Zerda
26.- Divar Loras
14.- Frank Oni
Entrenador: Jorge Zambrana
Estadio: Félix Capriles
Árbitro: Milton Gonzales
Público: 368
Recaudación: Bs. 9.865
Augusto Andaveris
Delantero de Aurora
No es lo que pretendíamos, lamentablemente al final nos caímos
Luis Lugo
Golero de Real Mamoré
A nadie le gusta jugar en la segunda división, es una lástima lo que nos pasó
Etiquetas:
2012,
Aurora,
Real Mamore,
Torneo Movil Entel Clausura 2012,
Videos
Fechas para los partidos del Descenso/Ascenso Indirecto
Confirmado, Wilstermann jugará el ascenso-descenso indirecto de categoría ante Guabirá, antepenúltimo en la tabla del punto promedio del campeonato Entel 2011-2012 que finalizó ayer con la consagración de The Strongest. El cotejo se jugará el domingo 20, restando por conocerse el escenario donde se disputará la brega.
El cuadro “azucarero” terminó con 56 puntos y 1.000 de punto promedio, lo que lo conduce a defender su cupo en el fútbol profesional boliviano en los encuentros de ida y vuelta con Wilstermann, previstos para el domingo 20 de este mes, y el miércoles 23; si existe paridad en puntos, se recurrirá a un tercer partido para dirimir la llave.
Lo propio acontecerá con La Paz Fútbol Club, que deberá enfrentar a Destroyers (sub campeón del torneo Simón Bolívar Nacional “B”) en los cotejos por el ascenso-descenso de categoría, en las mismas fechas. El equipo “azulgrana” terminó en el penúltimo peldaño de las posiciones del punto promedio con 55 unidades, circunstancia que lo lleva a disputar con los “cuchuquis” su permanencia en la Liga.
La localía de los partidos por el ascenso-descenso de categoría se definirá mañana en el sorteo que se llevará a cabo en las oficinas de la Liga con la presencia de los delegados de los cuatro clubes.
En la referida reunión también se aprobarán los estadios que serán escenarios si existe igualdad tras disputarse los cotejos de ida y vuelta.
jueves, 10 de mayo de 2012
Bolívar visitará al poderoso Santos, desde las 18.30
Bolívar intentará esta noche escribir otra página histórica del fútbol boliviano en Brasil cuando enfrente (18.30) al Santos en Vila Belmiro, en procura de clasificarse a los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Entre los escasos resultados favorables de los equipos nacionales en territorio brasileño, la Academia es el único equipo boliviano que ganó alguna vez en ese país por este torneo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), fue en 2002, cuando venció al Atlético Paranaense (1-2), y sería histórico que lograra la clasificación esta noche, además dejando en el camino al favorito y vigente campeón de la Libertadores.
El equipo nacional dirigido por Ángel Guillermo Hoyos apoya su chance en la victoria obtenida en el lance de ida hace dos semanas, cuando en el estadio Hernando Siles superó al Santos 2-1, con dos goles de Jhasmani Campos, ambos de tiro libre. Sin embargo esa diferencia de por sí es endeble, ya que al cuadro brasileño le bastaría con vencer por 1-0 para seguir en carrera y dejar en el camino al boliviano.
Por eso Bolívar apostará hoy por obtener un empate como mínimo, e intentar a toda costa algún gol que sustente su chance y haga más difícil la tarea al equipo albo, donde juega el astro Neymar, su principal carta ofensiva. Hoyos pondrá la misma alineación que presentó en la ida, aunque hasta anoche seguía con molestias el arquero Marcos Argüello y era tratado para llegar en condiciones al encuentro.
Santos también pondrá a su mejor equipo, con la idea de asegurar la clasificación de la manera más cómoda posible, aunque el técnico Muricy Ramalho ha admitido que Bolívar puede ser un rival más complicado que The Strongest, el otro boliviano al que enfrentó en la fase de grupos y al que su equipo le ganó con dos goles en los últimos minutos del encuentro.
El brasileño viene de disputar un partido por la final del campeonato Paulista, en el que demostró su casta goleadora superando al Guaraní 3-0, con una destacada actuación de la dupla de oro integrada por Paulo Henrique Ganso y Neymar. Los “santistas” consideran que será diferente jugar en Brasil, sin la altura de por medio que, según dijeron, influyó para que Bolívar fuera el vencedor del partido que abrió la llave en La Paz.
La opinión de:
Muricy Ramalho: ‘Será importante presionar’
Bolívar tiene un buen equipo, bien organizado y va a venir a jugar cerrado. Será importante presionar y vamos a necesitar de la paciencia de la hinchada. Nuestros jugadores están con una gran voluntad para lograr el triunfo.
Edemir Rodríguez: ‘Seguramente van a apretarnos’
Será un partido lindo para jugarlo, más allá de que tanto el rival como la gente nos estarán apretando. A nosotros nos motiva la idea de mostrar nuestro fútbol y no vamos a desaprovechar esta gran oportunidad de pasar de ronda.
Hay sed de revancha en Santos
‘Van a ver’
Los incidentes en La Paz (la botella de plástico que impactó en el rostro de Neymar y el plátano que le lanzaron, que fue tomado como un acto racista) han provocado en los jugadores del equipo brasileño una sed de revancha. El propio astro declaró en La Paz: “El juego no es sólo de ida, hay vuelta allá en (el puerto de) Santos. Allí, ellos (los jugadores de Bolívar) van a ver”.
El árbitro
El uruguayo Martín Vázquez y sus compatriotas Carlos Pastorino y Carlos Changala estarán a cargo del arbitraje de hoy. Vázquez, de 43 años (14 de enero de 1969), estuvo dos veces en La Paz en 2009: el 1 de abril dirigió en la famosa goleada de Bolivia sobre Argentina 6-1 y el 20 de agosto, por la Copa Sudamericana, cuando La Paz Fútbol Club se midió y perdió (1-2) con el paraguayo Cerro Porteño.
Entre los escasos resultados favorables de los equipos nacionales en territorio brasileño, la Academia es el único equipo boliviano que ganó alguna vez en ese país por este torneo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), fue en 2002, cuando venció al Atlético Paranaense (1-2), y sería histórico que lograra la clasificación esta noche, además dejando en el camino al favorito y vigente campeón de la Libertadores.
El equipo nacional dirigido por Ángel Guillermo Hoyos apoya su chance en la victoria obtenida en el lance de ida hace dos semanas, cuando en el estadio Hernando Siles superó al Santos 2-1, con dos goles de Jhasmani Campos, ambos de tiro libre. Sin embargo esa diferencia de por sí es endeble, ya que al cuadro brasileño le bastaría con vencer por 1-0 para seguir en carrera y dejar en el camino al boliviano.
Por eso Bolívar apostará hoy por obtener un empate como mínimo, e intentar a toda costa algún gol que sustente su chance y haga más difícil la tarea al equipo albo, donde juega el astro Neymar, su principal carta ofensiva. Hoyos pondrá la misma alineación que presentó en la ida, aunque hasta anoche seguía con molestias el arquero Marcos Argüello y era tratado para llegar en condiciones al encuentro.
Santos también pondrá a su mejor equipo, con la idea de asegurar la clasificación de la manera más cómoda posible, aunque el técnico Muricy Ramalho ha admitido que Bolívar puede ser un rival más complicado que The Strongest, el otro boliviano al que enfrentó en la fase de grupos y al que su equipo le ganó con dos goles en los últimos minutos del encuentro.
El brasileño viene de disputar un partido por la final del campeonato Paulista, en el que demostró su casta goleadora superando al Guaraní 3-0, con una destacada actuación de la dupla de oro integrada por Paulo Henrique Ganso y Neymar. Los “santistas” consideran que será diferente jugar en Brasil, sin la altura de por medio que, según dijeron, influyó para que Bolívar fuera el vencedor del partido que abrió la llave en La Paz.
La opinión de:
Muricy Ramalho: ‘Será importante presionar’
Bolívar tiene un buen equipo, bien organizado y va a venir a jugar cerrado. Será importante presionar y vamos a necesitar de la paciencia de la hinchada. Nuestros jugadores están con una gran voluntad para lograr el triunfo.
Edemir Rodríguez: ‘Seguramente van a apretarnos’
Será un partido lindo para jugarlo, más allá de que tanto el rival como la gente nos estarán apretando. A nosotros nos motiva la idea de mostrar nuestro fútbol y no vamos a desaprovechar esta gran oportunidad de pasar de ronda.
Hay sed de revancha en Santos
‘Van a ver’
Los incidentes en La Paz (la botella de plástico que impactó en el rostro de Neymar y el plátano que le lanzaron, que fue tomado como un acto racista) han provocado en los jugadores del equipo brasileño una sed de revancha. El propio astro declaró en La Paz: “El juego no es sólo de ida, hay vuelta allá en (el puerto de) Santos. Allí, ellos (los jugadores de Bolívar) van a ver”.
El árbitro
El uruguayo Martín Vázquez y sus compatriotas Carlos Pastorino y Carlos Changala estarán a cargo del arbitraje de hoy. Vázquez, de 43 años (14 de enero de 1969), estuvo dos veces en La Paz en 2009: el 1 de abril dirigió en la famosa goleada de Bolivia sobre Argentina 6-1 y el 20 de agosto, por la Copa Sudamericana, cuando La Paz Fútbol Club se midió y perdió (1-2) con el paraguayo Cerro Porteño.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)