
Blog sobre la Liga del Futbol Profesional Boliviano donde encontraras la informacion sobre los equipos ligueros, los campeones, las participaciones en Copa Libertadores de America y Copa Sudamericana, Resultados, noticias y lo mas relevante del futbol profesional boliviano.
miércoles, 30 de junio de 2010
Bolivar: Castigan a Carlos Arias con 20 partidos

Wálter Flores: "Estoy viviendo los días más negros de mi vida"

lunes, 28 de junio de 2010
Wilstermann, San José, Bolívar y Oriente en semifinales - Torneo de Invierno 2010

(Domingo 27 de Junio)
BLOOMING (1) 3-0 (4) WILSTERMANN
Los tres goles de Blooming los anotó José Alfredo Castillo (26’, 50’ y 69’) y por penales Wilstermann se instalo en semifinales del torneo de Invierno.
Estadio: Ramón Aguilera Costas
Árbitro: Peter Guerrero (La Paz)
1er. Asistente: Javier Bustillo
2do. Asistente: Gonzalo Irusta
4to. Árbitro: Henry Montaño
THE STRONGEST 1-2 SAN JOSE
Regis de Souza (14’) y Oscar Diaz (92’) le dieron el triunfo a San José para pasar a la siguiente ronda, mientras que Luis Palacios (20’) había convertido el transitorio 1-1.
Estadio: Hernando Siles
Árbitro: José Jordán (Sucre)
1er. Asistente: José Vidal
2do. Asistente: David Limachi
4to. Árbitro: Luis Mancilla
BOLIVAR (5) 4-1 (3) REAL POTOSI
La academia ganó con goles de William Ferreira (7’ y 19’) y Alex Da Rosa (44’ y 87’). Descontó para San José Cristián Ruiz (69’). Bolívar clasificó a las semifinales mediante los penales.
Estadio: Hernando Siles
Árbitro: Oscar Maldonado (Cochabamba)
1er. Asistente: Remberto Cruz
2do. Asistente: Ariel Guizada
4to. Árbitro: Rubén Choque
(Sábado 26 de junio)
ORIENTE 3-0 REAL MAMORE
El primer gol llegó con un cabezazo de Miguel Hoyos (38’). El segundo fue de Pablo Salinas (59’) y Joselito Vaca (67’) marcó el tercero.
En semifinales, Oriente enfrentará a Wilstermann y San José a Bolívar.
viernes, 25 de junio de 2010
Real Potosí 5 - Bolívar 3 - Torneo de Invierno 2010

San José 0 - The Strongest 0 - Torneo de Invierno 2010
Wilstermann 2 - Blooming 0 - Torneo de Invierno 2010
jueves, 24 de junio de 2010
Real Mamoré 1 - Oriente Petrolero 1 - Torneo de Invierno 2010
martes, 22 de junio de 2010
Fíxture y resultados del torneo de Invierno 2010
(Domingo 20 de junio)
ORIENTE 0-1 BLOOMING
José Alfredo Castillo (41’) fue el autor del único gol del clásico cruceño. Con ese resultado Oriente entra a la segunda fase del torneo de Invierno por que ganó en el choque de ida 2-1. Blooming entra como uno de los mejores perdedores.
Árbitro: Peter Guerrero
Asistente 1: Javier Bustillos
Asistente 2: Víctor Chambi
4to árbitro: Ezequiel Justiniano
AURORA 1-1 WILSTERMANN
Ganaba Wilstermann con un tanto de Marcelo Angulo (45’), mientras que el gol del “equipo del pueblo” fue obra de Ignacio García (48’). Los “aviadores” clasifican por que en el partido de ida ganaron 3-0.
Árbitro: José Jordán
Asistente 1: Samuel Chuca
Asistente 2: Ángel Flores
4to árbitro: Carlos García
THE STRONGEST 2-0 BOLÍVAR
Los “atigrados” se quedaron con la victoria gracias a los tantos de Julián Di Cosmo (42’) y Pablo Vázquez (81’).
Debido a que en el choque de ida había ganado la academia celeste 2-0, se fueron a los penales, donde Bolívar se impuso 4-3, pero The Strongest debe esperar el resultado de este lunes entre Universitario y Real Potosí para saber si ingresa a la siguiente fase como uno de los mejores perdedores.
Árbitro: Gery Vargas
Asistente 1: Marco Palma
Asistente 2: Bruno Martínez
4to árbitro: Luis Irusta
(Sábado 19 de junio)
LA PAZ FC 1-4 SAN JOSÉ
Carlos Flores (3’) abrió el marcador para La Paz Fútbol Club, luego vinieron los goles de San José a través de de Regis de Souza (28’ y 46’), Óscar Díaz (74’) y Rolando Ribera (93’). San José avanza a la siguiente ronda por que en el primer partido empataron 3-3 en Oruro.
Árbitro: Edson Ríos
Asistente 1: Ronald Vargas
Asistente 2: David Limachi
4to árbitro: Juan Machicado
REAL MAMORÉ 0-1 GUABIRÁ
Freddy Chispas (62’) fue el autor del único gol del partido. Real Mamoré clasifica por que había ganado de visitante 2-0.
Árbitro: Hostin Prado
Asistente 1: Nestor Aguilar
Asistente 2: Juan Carlos Cardozo
4to árbitro: Estelio Monasterios
(Lunes 21 de junio)
UNIVERSITARIO 2 - 0 REAL POTOSÍ
La ‘U’ consolidó la victoria en el segundo tiempo por intermedio de Aldo Peña, a los 60’, y de Ronald Gallegos, a los 64’.
Árbitro: Nelson Barro
Asistente 1: Cosme Serrano
Asistente 2: Víctor García
4to árbitro: Freddy Paita
Oriente Petrolero 0 - Blooming 1 - Torneo de Invierno 2010
El elenco celeste deberá esperar lo que ocurra en el clásico del Sur, a jugarse este lunes (16:30), para saber si ingresará como uno de los mejores perdedores, con las mismas probabilidades está The Strongest, que perdió en la ronda de los lanzamientos penales, aunque ganó durante los 90 minutos reglamentarios.
El plantel celeste supo controlar el compromiso con un buen juego de la mitad de la cancha para adelante, tuvo buenas ocasiones para incrementar la cuenta y estuvo cerca de dejar a un lado a Oriente Petrolero. En el complemento el más punzante fue el equipo bloominista.
Oriente Petrolero trabajó para recuperar el balón y replegar al contrincante, pero perdió fuerza con el transcurrir de los minutos. Los mediocampistas Joselito Vaca y Jhasmani Campos no pudieron unificar fuerzas para quebrar la defensa de Blooming, jugaron muy distanciados y deambularon frente al pórtico de Andrés Jemio.
El técnico Carlos Aragonés volvió a apostar por el juvenil José Cababá en la delantera, que fue una buena compañía para José Alfredo Castillo, el autor del tanto a los 41 minutos, tras una buena acción de Wilder Zabala.
En el tramo final del primer tiempo salió lesionado en Oriente Petrolero el uruguayo Jorge Ramirez y de esta manera se reducían la potencia en el ataque, porque Pablo Salinas, el sustituto, y Alcides Peña no pudieron abrirse espacio entre los zagueros celestes.
El equipo celeste vio las falencias en el rival y se apegó más a la pelota para conseguir el segundo tanto. La expulsión de Alejandro Schiapparelli, a los 66 minutos, aparecía como una ventaja porque sin el defensor verdolaga se insistió por ingresar al área grande por el centro; sin embargo, faltó mayor convencimiento de los jugadores de Aragonés para atacar con un ritmo constante.
Los blooministas además de generar peligro sobre el arco de Oriente Petrolero anduvieron en zozobra, debido a que en el último cuarto del partido los albiverdes se movieron más en ataque y cada acercamiento al arco llevaba riesgo.
El 1-0 no se movió del marcador en un partido que dejó descontentos a los hinchas de Oriente Petrolero por el bajo fútbol que mostró su equipo y a Blooming le queda esperar, de conseguir el pase no podrá contar con Omar Morales porque salió expulsado a los 92 minutos.
ORIENTE (0) - BLOOMING (1)
CIUDAD: Santa Cruz
ESTADIO: Ramón Aguilera Costas
ARBITRO: Peter Guerrero (La Paz)
ASISTENTES: Javier Bustillos y Víctor Chambi
PUBLICO: Cuatro mil personas aproximadamente
ORIENTE PETROLERO (0):12) Alex Arancibia, 2) Miguel Hoyos, 3) Lorgio Suárez, 5) Alejandro Schiapparelli, 23) Luis Alberto Gutiérrez, 8) Nicolás Suárez, 4) Francisco Argüello, 10) Jhasmani Campos, 21) Joselito Vaca, 11) Alcides Peña y 17) Jorge Ramírez
DT: Gustavo Quinteros
CAMBIOS: 27) Pablo Salinas por Ramírez, 19) Ariel Ribera por Lorgio Suárez y 22) Fernando Saucedo por Nicolás Suárez
TARJETAS ROJAS: Alejandro Schiapparelli, a los 66’
BLOOMING (1):1) Andrés Jemio, 21) Wilder Zabala, 5) Fabricio Brandao, 45) Sergio Jáuregui,4) Omar Morales, 16) Alejandro Gómez, 14) Marco Andia, 31) Gualberto Mojica,8) José Luis Chávez, 18) José Alfredo Castillo y 17) José Cababá
DT: Carlos Aragonés
CAMBIOS: 9) Luis Sillero por Cababá, 6) David Villalba por Mojica
TARJETAS ROJAS: Omar Morales, a los 92’
GOLES: José Alfredo Castillo, a los 41’.
Wilstermann 1 - Aurora 1 - Torneo de Invierno 2010
Este resultado le permitió a Wilstermann seguir en camino, pero el celeste tuvo que bajarse del tren.
El gol de Wilstermann lo marcó Marcelo Angulo de penal, a los 45 de la primera parte; mientras que Ignacio García convirtió el empate también por la pena máxima, a los 3’ del segundo tiempo.
Ambos planteles llegaron “parchados” al clásico revancha (el primero fue para Wilster por 3 a 0, el miércoles).
Aurora, por la expulsión de tres de sus titulares: Huayhuata, Reinoso y Saucedo, las lesiones de último momento de Carlos Tordoya y Silvio Dulcich y la sanción de su capitán Edward Zenteno.
Wilstermann, porque el director técnico Eduardo Villegas prefirió dejar en el banco a varios habituales titulares, aunque en la segunda parte echó mano de alguno de ellos.
Ésa fue una causa de que al clásico le faltara algunos grados de temperatura. Otra: la mala actuación del árbitro José Jordán (para variar, no cobró dos penales para Aurora y anuló dos goles, uno para cada equipo. De su bolsillo salió una auténtica “fiebre amarilla”: léase tarjetas. Y hasta una roja).
Por último, la poca cantidad de espectadores presentes en el Capriles, poco más de dos mil personas.
Es que con tres partidos diarios del Mundial de Sudáfrica por televisión, la vista y los sentidos se llenan de fútbol de buen nivel, que se juega cada cuatro años, y a la gente le queda pocas ganas de ver la Liga.
Por eso, antes que señalar las ocasiones de peligro en uno y otro arco, como habitualmente se hace, es preciso resaltar el apoyo que, pese a todo lo anotado arriba, brinda la gente al fútbol casero. Con el Mundial presente, sobre todo, que eclipsa otros eventos deportivos y mas.
¿Los dirigentes de la Liga harán Mea Culpa sobre lo que está ocurriendo?.
SÍNTESIS DEL PARTIDO
Aurora 1
Pos. | Jugadores
12 Roberto Rivas
14 Ronald Rodríguez
29 Humberto Viviani
27 José L. Llanos
11 Ignacio García
6 Wilder Arévalo
34 Jaime Robles
32 Jaime Cardozo
10 Marcelo Gomes
30 Ramiro Mamani
23 Carlos Guzmán
Gol : García (3’ST)
Cambios: Arnulfo Valentierra x Robles (29’ST), Fernando Adrián x Mamani (33’ST), Joe Escóbar x Arévalo (38’ST).
Entrenador: Julio Zamora
Amarilla:Gomes (42’PT), Viviani (44’PT), Arévalo (47’ PT), Mamani (23’ST).
Roja:No hubo.
Wilstermann 1
Pos. | Jugadores
21 Hamlet Barrientos
7 Jair Torrico
25 Félix Candia
14 Osvaldo Medina
24 Pedro Zabala
18 Horacio Ortega
13 Víctor H. Melgar
22 Marcelo Angulo
6 Edgar Olivares
20 Juan Salaberry
11 Nelson Sossa
Gol : Angulo (45’PT)
Cambios: Maximiliano Andrada x Salaberry (24’PT), Amilcar Sánchez x Ortega (12’ST), Walter Veizaga x Angulo (20’ST).
Entrenador: Eduardo Villegas
Amarilla:Melgar (46’PT), Ortega (6’ST), Candia (25’ST), Zabala (26’ST), Olivares (37’ST), Andrada (39’ST), Torrico (42’ST).
Roja:No hubo.
Estadio: Félix Capriles
Árbitro: José Jordán (CHU)
Público: 2.534
Recaudación: Bs 45.285
De primera mano
Eco muy claro
Debido a la poca cantidad de espectadores en las tribunas, todo lo que hablaban los protagonistas dentro de la cancha se percibía nítido desde una distancia considerable.
Lo mismo pasaba con lo que se decía en las gradas.
Menos policías
Fue notoria la disminución del número de efectivos policiales desplegados ayer con relación a otros compromisos clásicos de la Liga.
Tampoco se tendieron cordones de seguridad en las calles adyacentes.
Julio Zamora
DT de Aurora
Cuesta recuperar al equipo en la parte anímica, a eso, debemos soportar el mal arbitraje
Eduardo Villegas
DT de Wilstermann
No jugamos bien, nos faltó ritmo para lograr un buen funcionamiento; pero clasificamos
The Strongest 2 - Bolivar 0 - Torneo de Invierno 2010
viernes, 18 de junio de 2010
Bolívar 2 - The Strongest 0 - Torneo de Invierno 2010

jueves, 17 de junio de 2010
Oriente Petrolero 2 - Blooming 1 - Torneo de Invierno 2010
.jpg)
Wilstermann 3 - Aurora 0 - Torneo de Invierno 2010
.jpg)
Wilstermann, que presentó un equipo alterno, derrotó (3-0) a un Aurora que finalizó el encuentro con tres expulsados, en un partido en el que el árbitro paceño Éver Cuellar fue el mayor protagonista debido a que tuvo una serie de imprecisiones, afectando el resultado final del encuentro.
Temprano en el primer tiempo, Aurora se quedó con 10 hombres tras la expulsión de Carlos Saucedo (26’) por doble amarilla, por reclamar en exceso las decisiones del árbitro.
A los 44 minutos, en una jugada polémica, le anularon un gol de cabeza a Carlos Tordoya por una “supuesta” posición de adelanto, cuando al parecer Nilton de Oliveira lo habilitaba.
En el segundo tiempo, fue Aurora quien empezó dominando el balón. Sin embargo, en un descuido de su defensa y una serie de remates cerca del área chica, el balón llegó a los pies de Juan Salaberry, que eliminó al último hombre de Aurora y con un remate al costado derecho de Silvio Dulcich abrió el marcador.
Al minuto 27, Cuellar no cobró un penal a favor de Aurora cuando Félix Candia empujó a Arnulfo Valentierra en el área chica, pero tampoco le mostró la tarjeta amarilla al colombiano por “supuestamente” fingir una falta penal. Cinco minutos más tarde, tampoco sancionó un penal para Wilstermann ante una mano clara de Joe Escobar en el área chica.
El segundo para los “Aviadores” llegó a los 34 minutos en los pies de Sossa, que recibió con el pecho un centro de Salaberry, y remató sin mucha potencia para vencer a Dulcich.
A los 41, Jair Reinoso es expulsado por doble amarilla, por una fuerte falta sobre Pedro Zabala.
Ya casi al finalizar el encuentro (44’), Escobar empujó a Horacio Ortega en el área chica, provocando una falta penal que esta vez sí sancionó Cuellar, que, a su vez, le mostró el cartón amarillo a Escobar por provocar la pena máxima y expulsó a Iván Huayhuata por reclamar en exceso.
La pena máxima fue ejecutada eficientemente por Ortega para estructurar el 3-0 definitivo del encuentro.
Alineaciones
Wilstermann 3
Pos. | Jugadores
21. Hamlet Barrientos
7. Jair Torrico
25. Félix Candia
15. Nilton de Oliveira
24. Pedro Zabala
6. Edgar Olivares
22. Marcelo Angulo (13)
12. Renán Vargas (5)
18. Gianakis Suárez (16)
20. Juan Salaberry
11. Nelson Sossa
Goles: Salaberry (8’ST), Sossa (34’ST), Ortega (46’ST)
Entrenador: Eduardo Villegas
Aurora 0
Pos. | Jugadores
26. Silvio Dulcich
3. Ronald Rodríguez (8)
5. Carlos Tordoya
25. Iván Huayhuata
11. Ignacio García
6. Wilder Arévalo (23)
32. Jaime Cardozo (21)
34. Jaime Robles
10. Marcelo Gomes
18. Carlos Saucedo
20. Jair Reinoso
Goles: No hubo
Entrenador: Julio Zamora
Estadio: Félix Capriles
Árbitro: Éver Cuellar
Público: 2.741 entradas
Recaudación: Bs 35.445
Real Potosí 3 - Universitario 0 - Torneo de Invierno 2010
.jpg)
l triunfo de Real Potosí sobre Universitario de Sucre por un marcador de 3 a 0, la noche de ayer, en la Villa Imperial, es un buen resultado para las pretensiones del elenco lila de acceder a la segunda fase del torneo de Invierno de la Liga y bastará un empate en la revancha para cumplir con su objetivo.
El compromiso concluyó a favor del cuadro de Potosí al minuto del segundo tiempo con el tanto de Miguel Loayza, el segundo del compromiso, porque después de la buena definición el elenco de Universitario no reaccionó a tiempo para tratar de revertir la cuenta, entretanto, los locales continuaron con la presión.
En el inicio del torneo de Invierno el técnico Víctor Hugo Andrada aprovechó para probar para volver a colocar a Gerardo Yecerotte como lateral por la derecha y esto le dio mayor peso ofensivo por ese costado del terreno de juego.
El elenco de la Villa Imperial se adelantó en el marcador con un disparo preciso del argentino Cristian Ruiz, quien trata de recuperar la titularidad que ostentaba tiempo atrás. El remate del jugador lila fue directamente al fondo del pórtico a los 26 minutos ante un desconcertado arquero, Carlos Lampe.
Cuando apenas comenzó el complemento (m.46) apareció Miguel Loayza para anotar el tanto de la victoria con un disparo contundente y sin obstrucción delante. El tercer tanto llegó a cinco minutos para el final del cotejo con una buena habilitación de Roberto Correa para Pastor Tórrez (3-0).
La "U" trabajó para conservar el balón, pero pronto perdió las riendas del compromiso y los nervios cundieron entre las filas del elenco capitalino desde su técnico, el argentino Carlos Fabián Leeb, quien fue expulsado por una actitud antideportiva cuando el balón salió por línea lateral.
El mediocampista Miguel Loayza fue la víctima de la dura marcación de los jugadores de la "U", pero no fue el único. La visita se olvidó del juego compacto y con profundidad que lo llevó a clasificarse a la Copa Sudamericana 2011 hace una semana.
Pronto la "U" se resignó, sus célebres figuras, Roberto Galindo, Getulio Vaca Díez, Sacha Lima, entre otros, no tomaron el control del equipo y no tuvieron otra alternativa que soportar los ataques de Real Potosí.
San José 3 - La Paz FC 3 - Torneo de Invierno 2010
Suspenden a Wálter Flores por dos años para torneos internacionales
lunes, 14 de junio de 2010
Fíxture del torneo de invierno
PRIMERA FECHA
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
Llave 3 (MNT) Guabirá vs. Real Mamoré Hrs. (20:00) TV-C
MIÉRCOLES 16 DE JUNIO DE 2010
Llave 1 (PTS) Real Potosí vs. Universitario (20:00)
Llave 4 (OR) San José vs. La Paz FC (16:30) TV-C
Llave 5 (CBA) Wilstermann vs. Aurora (20:00) TV-A
Llave 6 (LPZ) Bolívar vs. The Strongest (20:00) TV-C
Llave 2 (SCZ) Blooming vs. Oriente Petrolero (20:30) TV-C
SEGUNDA FECHA
SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010
Llave 4 (LPZ) La Paz FC vs. San José (15:30) TV-C
Llave 3 (BN) Real Mamoré vs. Guabirá (18:00) TV-C
DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010
Llave 1 (SCR) Universitario vs. Real Potosí (17:15) TV-C
Llave 2 (SCZ) Oriente Petrolero vs. Blooming (19:15) TV-C
Llave 5 (CBA) Aurora vs. Wilstermann (17:15) TV-C
Llave 6 (LPZ) The Strongest vs. Bolívar (17:15) TV-A
jueves, 10 de junio de 2010
Wilstermann 2 - Aurora 1 - Hexagonal final 2010 - Wilstermann obtiene su quinto título liguero

Como el ave fénix que revive de sus cenizas, Wilstermann, que el año pasado estuvo acosado por el descenso de categoría, renació y se coronó campeón del torneo Apertura 2010, sumando así su quinto título en la historia del fútbol liguero y undécimo en el contexto nacional, circunstancia que le otorgó el pase a la Copa Libertadores de América de 2011 como Bolivia 1.
Los “Aviadores” hicieron lo que tenían que hacer: ganar el clásico cochabambino para no depender de otros resultados y así coronarse campeones. Aunque sufriendo al final, derrotaron a Aurora con un estrecho 2-1, con dos goles del brasileño Nilton de Oliveira, con lo que sumaron 20 puntos en el hexagonal de ganadores, seguido por Oriente Petrolero, que es subcampeón con 19, que pese a vencer a Bolívar por 2-0, tuvieron que conformarse con concurrir a la Copa Sudamericana de 2011 como Bolivia 1.
Fue Aurora el que salió en la búsqueda de la victoria, pero el nerviosismo y las ansias de convertir hicieron que sus ataques sean infructuosos una y otra vez ante un Wilstermann que esperó en busca del contragolpe.
Ya a los ocho minutos, Jair Reinoso (el goleador de Aurora) desaprovechó una inmejorable oportunidad cuando Carlos Saucedo lo habilitó tras aprovechar una confusión en la defensa, y cuando el golero Daniel Vaca estaba vencido, mandó el balón a escasos centímetros del vertical derecho.
A los 12 minutos, la constante presión al arco de Vaca tuvo sus beneficios con un tanto de Carlos Saucedo. Fue Marcelo Gomes esta vez quien robó un balón en el medio campo, sirvió un centro donde se encontraba Saucedo, que ante una defensa desubicada y una desatinada salida de Vaca, convirtió el primero (0-1).
A vuelta de página, Reinoso desaprovechó la ocasión de extender la diferencia cuando Saucedo le envió un pase al ras del piso en el área chica, el colombiano no entendió la jugada y el balón se perdió fuera.
El empate llegó con una jugada con balón detenido. El experto en los tiros libres, el argentino Fernando Sanjurjo, mandó el balón a la zona de peligro, donde el brasileño Nilton de Oliveira, libre de marca, se elevó para cabecear y, ante la sorpresa de Silvio Dulcich, el esférico se incrustó en el fondo del arco ante la mirada atónita de Dulcich (16’).
Después de la igualdad el juego se centralizó, aún así, fue Aurora el que más cerca estuvo de lograr el segundo tanto porque la defensa y la contención de Wilstermann cometieron muchos errores, empero, la buena actuación de Vaca evitó otra caída de su valla. Como cuando Ortiz, en lugar de sacar el balón del área chica, decidió entregar peligrosamente de cabeza a Vaca; para fortuna de los “Rojos”, Saucedo no sacó réditos a esa equivocación.
A los 33 minutos, nuevamente Reinoso remató después de arrebatar el balón a Pedro Zabala –a quien superó en velocidad– pero su disparo pasó a centímetros del poste derecho del arco de Vaca.
El gol de la victoria y del título llegó otra vez merced a la cabeza de Nilton de Oliveira en una fotocopia del primer gol. El espigado brasileño conectó de cabeza un centro de tiro libre de Sanmjurjo para enviarla a dormir a la red: 2-1.
Los dos equipos se quedaron con 10 hombres después de la expulsión de Edward Zenteno y Nicolás Raimondi debido a la trifulca que se armó entre ambos jugadores, como consecuencia ambos fueron expulsados con roja directa.
En la segunda parte del encuentro, Wilstermann al ya no contar con su único atacante se limitó a defenderse y perder el tiempo para mantener el resultado y a la espera de alguna oportunidad en las salidas de contragolpe sin tener rédito alguno, mientras que Aurora salió desesperadamente en busca del empate sin conseguir su propósito.
En la recta final del partido, el nerviosismo hizo presa de los jugadores de Wilstermann, también de sus parciales, que prácticamente contaban los segundos para que finalizara el encuentro. Fue en estos últimos minutos en los que Aurora tuvo algunas situaciones para emparejar el marcador y aguarle la fiesta a Wilstermann. Primero con un remate de Saucedo tras robar un balón en el área chica que fue directo a las manos de Vaca. Después, Huayhuata no pudo llegar al pase de Reinoso. Y finalmente, un tiro libre que fue cobrado por Valentierra perforó la barrera, pero Vaca detuvo el balón en dos tiempos para sellar la victoria de los “Aviadores”, que a la postre significó la conquista del penta campeonato en el fútbol liguero.
De primera mano
Pomposo
Espectacular fue el recibimiento de los parciales de Wilstermann al once inicial que comenzó jugando anoche el clásico 126 del balompié cochabambino. Luces de bengala con los colores que identifican al cuadro “Aviador” además de fuegos artificiales le otorgaron brillo a la noche fría cochabambina.
Luces apagadas
Los jugadores y cuerpo técnico de Aurora esperaron en su camarín por más de 40 minutos para abandonar el estadio Félix Capriles con el propósito de evitar cualquier tipo de inconvenientes con los hinchas de Wilstermann.
Recién cuando se apagaron las luces, dejaron las instalaciones del estadio.
Con las ganas
Muchas personas se quedaron con las ganas de presenciar el clásico pese a portar su respectiva entrada. Vanos fueron sus intentos de ingresar por las puertas de la tribuna de preferencia, pues los dueños del espectáculo determinaron no permitirles la entrada porque el escenario estaba colmado.
“Una mafia”
El presidente del club Aurora, Rodolfo Acevedo, denunció que el arbitraje en la Liga Profesional del Fútbol Boliviano es “una mafia” que perjudicó a su club en el partido de anoche y en varios compromisos del torneo que concluyó ayer. Por eso, efectuará una vez más la representación correspondiente ante la Liga.
Alineaciones
Wilstermann 2
Pos. | Jugadores
19. Daniel Vaca
5. Christian Vargas
26. Miguel Ortiz
15. Nilton de Oliveira
24. Pedro Zabala
23. Maximiliano Andrada
4. Henry Machado
16. Walter Veizaga
8. Amílcar Sánchez
10. Fernando Sanjurjo
9. Nicolás Raimondi
Goles: De Oliveira 16’PT y 38’PT
Cambios: 6. Edgar Olivares x 4. Machado (37’ST); 20. Juan Salaberry x 23. Andrada (39’ST)
Entrenador: Eduardo Villegas
Amarilla:Andrada, De Oliveira, Vaca, Sanjurjo
Roja:Raimondi (41’PT)
Aurora 1
Pos. | Jugadores
26. Silvio Dulcich
16. Iván Huayhuata
5. Carlos Tordoya
22. Edward Zenteno
11. Ignacio García
32. Jaime Cardozo
34. Jaime Robles
6. Wilder Arévalo
10. Marcelo Gomes
20. Jair Reinoso
18. Carlos Saucedo
Goles: Saucedo 12’PT
Cambios: 8. Arnulfo Valentierra x 32. Cardozo (1’ST); 29. Ronald Rodríguez x 6. Arévalo (19’ST); 23. Carlos Guzmán x 16. Huayhuata (35’ST).
Entrenador: Julio Zamora
Amarilla:Huayhuata, Tordoya, Zenteno, Robles, Arévalo, Reinoso, Rodríguez
Roja:Zenteno (41’PT)
Árbitro: Gery Vargas (Oruro)
Estadio: Félix Capriles
Sede: Cochabamba
Público: 35.000 aprox.
Entradas: 25.347
Recaudación: Bs 530.435
Árbitro
El juez orureño Gery Vargas, de mala actuación, dejó que el juego violento se desarrollara entre los jugadores sin sancionar las faltas agresivas. Se hizo faltar el respeto con los mismos. Aunque en la expulsión de Edward Zenteno y Nicolás Raimondi estuvo acertado.
Figura
El brasileño Nilton de Oliveira fue el mejor jugador en el campo de juego porque además de darle seguridad en la defensa, le dio a Wilstermann los dos goles que le otorgaron el título.
Tabla de posiciones serie de ganadores
Wilstermann
Eduardo Villegas
DT de Wilstermann
“Dios es grande”
“Dios es grande, nos ha bendecido”, señaló Eduardo Villegas con lágrimas en los ojos tras conferirse la corona del torneo Apertura de la Liga.
El técnico cochabambino atribuyó a la regularidad y el equilibrio que tuvieron sus dirigidos en gran parte del campeonato para sumar la quinta estrella en su palmarés en la historia del balompié profesional boliviano. “Las ansias de lograr el título y la actitud de los muchachos dentro el campo de juego nos transportó a lograr nuestro objetivo”.
Villegas dijo que salieron airosos frente a un exigente rival en base a “buen fútbol, claridad y ambición de salir campeones”.
“Agradezco a nuestro público porque se comportó de maravilla. El título va dedicado a ellos, y a mi familia, que siempre me respalda”, concluyó el entrenador para después unirse al festejo con los suyos en medio de una descomunal algarabía en las cuatro tribunas del Capriles, testigo una vez más de la consagración de los “Rojos”.
Daniel Vaca
Golero de Wilstermann
Nadie nos ha regalado nada, nadie daba un peso por nosotros; sin embargo, conquistamos el título gracias a nuestro esfuerzo
Fernando Sanjurjo
Volante de Wilstermann
Me voy feliz porque quería conquistar el título. Logramos nuestro objetivo pese a los momentos amargos que atravesamos
Aurora
Julio Zamora
DT de Aurora
“Dos descuidos”
“Lamentablemente, tuvimos dos descuidos que nos costaron los dos goles con los que perdimos. El rival nos llegó así, con pelotas paradas y nos convirtió. Pero como digo siempre y lo mantengo, destaco el trabajo de mi equipo, de los muchachos que lo dieron todo. Me siento orgulloso del plantel, aunque lamentablemente las cosas no nos salieron como pensábamos por esas cosas que ocurren en un partido.
No sé si el título de Wilstermann es merecido, porque al final no se trata si los títulos se merecen o no, simplemente se los obtienen y en este caso el rival hizo los goles y ganó el partido y la corona.
A nosotros nos toca volver al trabajo, seguir pensando en los objetivos que se quedaron sin cumplir, tenemos equipo para eso. El siguiente campeonato está a la vuelta y hay que encararlo.
Me encariñé con el club y por eso espero seguir adelante con todo lo que nos propusimos al comienzo. El trabajo espera, tenemos que continuar”.
Silvio Dulcich
Arquero de Aurora
Lo que nos queda decirle a la gente es que intentamos jugar bien y ganar el partido, pero no se pudo pese al esfuerzo de los compañeros
Arnulfo Valentierra
Volante de Aurora
El fútbol es muchas veces así: el equipo que juega bien no gana. No hubo premio al buen fútbol como hubiéramos querido